NUEVA YORK, 30 (del corresponsal de EUROPA PRESS Carlos López)
Una empresa subsidiaria de la firma Halliburton pagará 6 millones de euros al Gobierno estadounidense para dar por zanjadas las demandas que la acusan de haber elevado "de forma irregular" los costes de sus operaciones cuando trabajaban para el Ejército en los Balcanes.
Según publica 'The Washington Post', el caso de esta empresa, Kellogg Brown & Root (KBR), se inició con las órdenes presentadas contra diez subcontratas extranjeras que trabajaban para KBR en tareas de apoyo logístico entre los años 1999 y 2000. El Departamento de Justicia acusa a KBR de doble facturación, incremento de precios y de proveer al Ejército con productos no adecuados a sus necesidades.
KBR, que se encuentra en proceso de escisión de Halliburton, señaló en un comunicado que la compañía estaba "complacida" con la resolución judicial ya que el Gobierno cerró las investigaciones sin llegar a realizar ningún tipo de acusaciones por fraude o archivando cualquier tipo de queja contra ella.
Según la compañía, ya pagó al Gobierno 1,6 millones de euros en 2001 como resultado de la investigación interna. Los 6 millones del acuerdo suponen ahora una cifra relativamente pequeña, señala 'The Washington Post', citando a una asociación civil de lucha contra el fraude. Esta agrupación además acusa al Gobierno de haber empleado demasiado tiempo para actuar y reclama prestar más atención a las alegaciones que actualmente se realizan en Irak.
Relacionados
- Red Electrica pagará 0,325 euros brutos el 2 de enero
- Duro Felguera pagará dividendo bruto 0,05 euros el 15 diciembre
- Duro Felguera pagará 0,05 euros el próximo 15 de diciembre
- Economía/Empresas.- Colonial pagará mañana un dividendo de 0,451 euros
- CLH pagará div a cuenta de 1,43 euros brutos por acción el 14 de dic