
Sevilla, 12 mar (EFECOM).- El Consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) analizó hoy en Sevilla el expediente sobre la compra de acciones de Endesa por la italiana Enel, asunto del que la presidenta del órgano regulador, Maite Costa, dijo que "no hay nada nuevo que pueda ser remarcable".
Costa explicó, en un receso de la reunión, que este procedimiento "sigue su curso con sus diferentes expedientes" que conformarán el informe final -preceptivo pero consultivo- que la CNE remitirá al Gobierno.
Entre otros asuntos, la CNE analiza en este proceso si se deben de limitar o no los derechos de voto de Enel en Endesa, al contar la eléctrica italiana con capital público; el reconocimiento o no de derechos políticos, al tratarse de una relación entre operadores eléctricos dominante y principal y el informe preceptivo sobre el aumento de su participación en la eléctrica española, la denominada función decimocuarta.
Por otra parte, el Consejo de la CNE, que por segunda vez se reúne fuera de Madrid, aprobó solicitar más información a la empresa estatal argelina Sonatrach sobre su intención de aumentar su participación en el consorcio Medgaz, que construye el gasoducto entre Argelia y Almería.
Costa explicó que la información "actualmente disponible no es suficiente todavía para poder avanzar en la elaboración final del documento" que la CNE deberá remitir al Gobierno y para el que cuenta con un plazo de treinta días hábiles desde el momento en que reciba toda la documentación solicitada. EFECOM
am/vg/prb