Bruselas, 12 mar (EFECOM).- La introducción del euro en Eslovenia puede haber causado una subida de precios de 0,3 puntos durante todo el proceso y sin tener efectos negativos en el conjunto de la inflación, según datos de Eurostat, la oficina estadística de la UE.
Eurostat considera que "el impacto total probable" del cambio de monedas en los precios al consumo durante y después el proceso de varios meses de transición al euro podría alcanzar tres décimas de punto, según indicó en un comunicado.
Sin embargo, recalcó que algunas subidas de precios, aunque "apreciables" en diversos sectores, "no han sido de tal magnitud como para impulsar el índice de precios al consumo".
Eslovenia se convirtió el pasado 1 de enero en el decimotercer país en sumarse a la moneda única europea, entre algunos temores entre la población de que el cambio del tólar al euro podría causar un aumento generalizado de precios.
Sin embargo, la inflación interanual en enero se situó en el 2,8%, frente al 3% de diciembre, según datos oficiales eslovenos, aunque ayudada por la temporada de rebajas y el descenso de precios de la energía.
El descenso en la inflación interanual prosiguió en febrero hasta el 2,3 por ciento, añadió Eurostat, que recalcó que considera que los mecanismos de medida de la inflación en Eslovenia se ajustan a "buenos estándares".
El comunicado resaltó que durante el proceso de introducción al euro se registraron aumentos "inusuales" de precios en restaurantes, bares y cafeterías, así como en otros sectores como calzado deportivo, servicios de reparaciones y transporte.
Sin embargo, el impacto total de esas subidas se calcula en 0,12 puntos para los servicios de restauración y en una cifra similar para los otros sectores.
Por ello, Eurostat considera que, basándose en los datos oficiales eslovenos, el impacto total del paso del tólar al euro puede haber alcanzado el 0,3 por ciento y, teniendo en cuenta la reducción de la inflación interanual en enero y febrero, que el impacto total no ha influido en la inflación general.
Sin embargo, concluyó señalando que actualizará estas conclusiones, si es necesario, en función de nuevos datos que puedan publicarse en el futuro. EFECOM
rcf/jla
Relacionados
- La UE y el BCE elogian a Eslovenia en su entrada a la euro zona
- La UE y el BCE elogian a Eslovenia en su entrada a la euro zona
- Eslovenia celebra entrada en el euro con una gran muestra numismática
- La UE celebra el lunes en Liubliana la entrada de Eslovenia en la eurozona
- Economía/Macro.- El BCE se muestra satisfecho con la entrada de Eslovenia en el euro e integra su banco central