Madrid, 12 mar (EFECOM).- Endesa y Acciona han incrementado su reputación corporativa como consecuencia del proceso de opas lanzadas sobre la primera desde septiembre de 2005 por Gas Natural y el grupo energético alemán E.ON, según el Monitor Español de Reputación Corporativa (Merco) 2007.
Este monitor, elaborado por las consultoras Villafañe & Asociados y Análisis e Investigación, ha sido presentado hoy en Madrid.
Endesa registra 5.028 puntos (sobre un máximo de 10.000), 904 más que en la edición anterior, y entra entre las diez primeras empresas en cuanto a reputación corporativa, tras pasar del puesto 19 al noveno.
Acciona, el mayor accionista español de la eléctrica (21,03%), y que inició la entrada en su accionariado en el mes de septiembre de 2006 coincidiendo con el proceso de opas, sube al puesto 15 desde el 42 que ocupó en 2006, y alcanza los 4.368 puntos, 1.327 más.
Los dirigentes de estas empresas también han incrementado su reputación, ya que el presidente de Endesa, Manuel Pizarro, alcanza la séptima plaza (puesto 13 en 2006) y el de Acciona, José Manuel Entrecanales, pasa de la posición 21 a la 17.
Por el contrario, Gas Natural, que el pasado 1 de febrero abandonó la puja por Endesa tras denunciar "desigualdades" en el trato recibido en su pugna con E.ON, resulta afectada por estos movimientos corporativos y pierde cinco posiciones, hasta el puesto 22.
El Corte Inglés repite, como en las seis ediciones anteriores, en lo más alto de la clasificación, aunque seguido muy de cerca por Inditex, que sube una posición y 1.171 puntos, hasta 9.980, sólo veinte por debajo del primer puesto.
El resto de los diez primeros puestos del ránking está compuesto por Telefónica, Repsol YPF, BBVA, Grupo Santander, La Caixa e Iberdrola.
En cuanto a la valoración de líderes, Amancio Ortega, presidente de Inditex, se mantiene, al igual que en los cuatro últimos años, en la primera posición, con la puntuación máxima de 10.000.
Le siguen Isidoro Álvarez, presidente de El Corte Inglés, con 7.624 puntos; Emilio Botín, 7.363; César Alierta, 6.795, y Antonio Brufau, 6.328.
Por sectores, el financiero aparece como el de mejor reputación de España, con doce bancos y cajas de ahorros entre las primeras cien empresas de la clasificación.
Asimismo, la edición de 2007 de Merco muestra una consolidación de los sectores de la construcción y de la energía, con seis compañías entre las veinte primeras (Repsol, Endesa, Iberdrola, Ferrovial, Acciona y ACS).
El Coeficiente de Reputación, índice del Merco, se elabora a través de una encuesta a 12.000 directivos; una evaluación de estos resultados por parte de analistas financieros, ONG, sindicatos,asociaciones de consumidores y líderes de opinión, y un análisis final a cargo de los técnicos de Análisis e Investigación. EFECOM
pdj/aigb/jma
Relacionados
- La opa sobre Endesa aporta brillo a la imagen de Acciona y sombras a la reputación de Gas Natural
- Estatutos de Endesa permiten vetar entrada de Enel y Acciona en el Consejo
- Endesa- Acciona no descarta alcanzar el 24,9% antes del 20 de marzo
- Acciona podría comprar más acciones Endesa antes de la junta
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Acciona no descarta comprar más acciones de Endesa y considera probable hablar con Enel