Huelva, 12 mar (EFECOM).- Ertisa, filial del grupo CEPSA ubicada en Palos de la Frontera (Huelva), formalizó hoy su adhesión a la Etiqueta Doñana 21, una certificación de la Fundación Doñana 21 que evidencia la gestión responsable mediante el cumplimiento de la normativa internacional de calidad y respeto al medio ambiente.
La petroquímica Ertisa se convierte así en la primera -y de momento única- industria del sector en conseguir esta certificación, informó hoy la compañía en un comunicado.
La Etiqueta Doñana 21 es un distintivo creado por la Fundación Doñana 21 para potenciar los valores diferenciales de las empresas y productos de la comarca de Doñana.
A través de ella, las empresas adheridas incorporan a su gestión cotidiana evidencias de un desarrollo responsable y sostenible respecto a estándares reconocidos de calidad y medio ambiente, así como de respeto al entorno social y económico en que desarrollan sus actividades, una idea que se aleja mucho del tópico que aqueja al sector industrial.
Por tanto, esta etiqueta supone, una vez más, la conciliación de CEPSA, segunda petrolera española, con el medio ambiente y el máximo respeto por la calidad y la responsabilidad con el entorno.
El director general de Ertisa, Federico Molina, manifestó, una vez recibida la Etiqueta Doñana 21 de manos del gerente de Doñana 21, Miguel González, que esta certificación ratifica "la especial sensibilización de CEPSA en general y de Ertisa en particular con el entorno, involucrando a todos los trabajadores en el ideal de nuestra política de calidad y ambiental y difundiendo, como constante, la mejora continua en todas sus prácticas ambientales".
En opinión de González, "es un ejemplo demostrativo que pone de manifiesto que sólo es posible mantener nuestro bienestar y calidad de vida si lo hacemos desde los principios de la sostenibilidad. Es decir, no es posible el desarrollo sin la conservación, ni la conservación sin el desarrollo".
Para una empresa como Ertisa esta certificación tiene una importancia muy significativa y supone un aval para los compromisos que mantiene desde su nacimiento, en 1975, con la protección al medio ambiente, la seguridad y la calidad. EFECOM
lr/vg/jla
Relacionados
- Comité de empresa, Junta y Delphi mantendrán mañana la primera reunión
- Por primera vez una empresa pública se adhiere al sistema arbitral
- RSC.-ITP, primera empresa aeronáutica española que recibe la Autorización Ambiental Integrada de la Comunidad de Madrid
- Empresa nicaragüense anuncia primera exportación de etanol al mercado europeo
- Brufau invierte 14.300 euros en Gas Natural Antonio Brufau, vicepresidente de Gas Natural, ha comprado 466 acciones de la compañía gasista. Así, pasa a tener un 0,007 por ciento del capital social de la empresa. Compró a un precio de 30,69 euros -por los 31,59 euros a los que cerró ayer-, con lo que gastó un total de 14.300 euros. Además, el banco custodio Chase Nominees ha incrementado su posición en Gas Natural en un 0,25 por ciento, para alcanzar el 5,089 por ciento del capital. Un fondo que busca opas entra en Dinamia El fondo de inversión libre Sark Master Limited Fund, gestionado por Emmanuel Boussard, se ha hecho con un 1,054 por ciento del capital de Dinamia, según consta en los registros de la CNMV. La participación de este fondo, que rastrea compañías que podrían ser opadas, tiene un valor de mercado superior a los 3,6 millones de euros. Algunas de las últimas operaciones de este fondo se produjeron en Logista -un 1 por ciento en diciembre- y Telepizza, donde ya vendió su participación.FIATC vende un 0,08% del capital de La Seda La aseguradora FIATC sigue desprendiéndose de títulos de La Seda de Barcelona. Así, esta entidad ha informado a la CNMV de que el pasado 1 de febrero vendió 350.000 acciones de La Seda de Barcelona por 916.500 euros. FIATC colocó una primera tanda de 200.000 acciones a 2,61 euros y una segunda de 150.000 a 2,63. Tras esta operación la entidad tiene en su poder un 1,821 por ciento del capital frente al 1,905 por ciento comunicado a finales de enero.Azcona alcanza el 13,72% de Tecnocom El presidente de la compañía, Ladislao de Arriba Azcona, ha elevado su participación en Tecnocom hasta el 13,721 por ciento del capital frente al 13,667 por ciento de su anterior comunicación. Según recogen los archivos de la CNMV, Azcona compró 10.000 acciones el pasado 1 de febrero por 145.702 euros. La operación fue realizada a través de Inverfam 2005, sociedad que aglutina un 6,126 por ciento de la participación del presidente de la compañía.