Empresas y finanzas

Por primera vez una empresa pública se adhiere al sistema arbitral

Santander, 8 mar (EFECOM).- La Sociedad Cántabra de Promoción Turística (Cantur), propietaria del parque de Cabárceno, el teleférico de los Picos de Europa o la estación de esquí de Alto Campoo, se ha convertido hoy en la primera empresa pública que se somete en España a la tutela de las juntas arbitrales de consumo.

Las Juntas Arbitrales son organismos de resolución rápida y gratuita de conflictos de consumo, que dictan resoluciones de obligado cumplimiento para las empresas que aceptan su mediación.

La junta cántabra, que figura entre las más activas de España, con 1.400 empresas adheridas, recibió el año pasado 2.051 reclamaciones, de las que resolvió 583 por acuerdo entre las partes y otras 328 por laudo (el equivalente arbitral a una sentencia).

Su presidente, el catedrático de Derecho Mercantil Jorge Tomillo, destacó hoy la importancia que el sistema arbitral concede a la adhesión de Cantur, no sólo por ser la primera empresa pública que se adhiere a él en toda España, sino también por el ejemplo que puede ofrecer en el sector al que pertenece: el turismo.

Cantur es una sociedad pública del Gobierno de Cantabria que gestiona el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, el teleférico de Fuente Dé en los Picos de Europa, la estación de esquí de Alto Campoo, los campos de golf del Abra del Pas y de Nestares y el Museo Marítimo del Cantábrico, además de dos hoteles y un restaurante.

Esta sociedad regional ya había iniciado su integración en el sistema arbitral hace algunos meses, en un período transitorio en el que ha recibido 36 reclamaciones, la mayoría relativas a los contratiempos que causan los atascos a la entrada de Cabárceno o el cierre de las pistas de Alto Campoo por falta de nieve.

El consejero de Cultura y Turismo, Javier López Marcano, explicó hoy que, al adherirse al sistema arbitral, Cantur hace un "ejercicio de fe" en su capacidad para resolver conflictos y confía en "dar ejemplo" para que otras empresas públicas le sigan.

Por su parte, el consejero de Economía, Ángel Agudo, y el presidente de la Junta resaltaron la importancia que tiene la adhesión de Cantur en el propósito de extender hacia las actividades turísticas el arbitraje, ahora centrado sobre todo en el comercio.

Los dos recordaron que, en Cantabria, la nueva Ley de Defensa de los Consumidores incluye a los turistas entre los consumidores que merecen una especial protección. EFECOM

jmr/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky