Empresas y finanzas

Turismo emociones fuertes invita en ITB explorar Mongolia o subir Kilimanjaro

Nuria Vicedo

Berlín, 10 mar (EFECOM).- Recorrer Mongolia en jeep, sumergirse en los arrecifes de Coral de Belice o escalar el Monte Kilimanjaro son algunas de las propuestas que la Bolsa de Turismo de Berlín pone al servicio de los viajeros en busca de emociones fuertes y aventuras.

Para muchos, las vacaciones no son siempre un tiempo de descanso y playa o de ofertas de "todo incluido" en complejos de lujo. Cada vez hay más que optan por salirse de los circuitos establecidos en busca de nuevas experiencias.

Las compañías de viajes han advertido esta tendencia y cada año ocupan más espacio en la feria de turismo más importante del mundo, donde ocupan un pabellón específico, junto a los viajes y campamentos para niños.

"Nos dirigimos a los turistas más atrevidos, cansados de las ofertas habituales y que desean experimentar algo auténtico", explicó a Efe Gabrielle Konrad, responsable en Alemania de la compañía de viajes Badawiya, que organiza expediciones al corazón del Sahara Oriental.

Según Konrad, muchos turistas prefieren salirse de los circuitos convencionales y explorar el desierto con esta compañía que ofrece excursiones guiadas por beduinos locales, que cocinan comida típica, interpretan músicas populares y duermen a la intemperie con los viajeros.

El concepto de turismo de aventura se ha ampliado en los últimos años y ya no se limita al rafting, al parapente, a la espeleología o la tirolina, que siguen teniendo un importante papel dentro del sector, sino que se asocia cada vez más a experiencias únicas y excepcionales.

Así lo cree Maritha Bergwall, de la empresa Arctic Adventure, que ofrece actividades en la Laponia sueca como carreras de trineos tirados por perros, travesías en buques rompehielos, pesca de salmón o acampadas sobre el hielo con focos de calor dentro de las tiendas de campaña.

"Hay pocos sitios en el mundo donde se permita la pesca de salmón durante en invierno y cada vez tenemos más amantes de la pesca de Inglaterra y Estados Unidos que escogen nuestras ofertas", añadió.

En otras ocasiones, las compañías de viajes buscan actualizar y renovar ofertas clásicas como los cruceros o los safaris africanos.

En la ITB berlinesa pueden contratarse desde cruceros por los glaciares de Groenlandia, excursiones a lo alto del Kilimanjaro o safaris en globo sobre el parque nacional del Serengeti en Kenia.

Otros destinos menos habituales como Kirguizistán o Mongolia cuentan con varios "stands" propios en el pabellón de deportes de aventuras, en los que se presentan propuestas que combinan viajes en jeep y travesías en camello a través de la estepa y las dunas de arena de Gobi.

España, que sigue siendo el principal país de destino de los turistas alemanes y sólo Mallorca ocupa casi todo un pabellón de la ITB, también está presente dentro de la oferta de viajes aventuras con el Camino de Santiago o las rutas a través de los Pirineos y los Picos de Europa.

Recorrer y acampar en el desierto australiano, avistar ballenas en Nueva Zelanda y realizar rutas en canoa a través de los bosques de Baobabs de Madagascar son otras de las ofertas que pueden aprovechar los turistas más aventureros.

Las frondosas selvas de Centroamérica y Sudamérica son otros de los destinos que la ITB presenta entre los más emocionantes del planeta, entre ellos, las rutas por el Amazonas y las Islas Galápagos o las excursiones hasta las cataratas venezolanas y los volcanes ecuatorianos.

Para lo amantes de la fotografía, la empresa "Sommer Fernreisen" también ofrece circuitos fotográficos a través de las reservas naturales de Venezuela y Ecuador.

Ésta es una de las ofertas temáticas que presenta la Bolsa Internacional de Berlín, a la que se suman las travesías náuticas, con tripulación incluida, por España, Grecia, Turquía y Croacia o los circuitos para apasionados de la jardinería que recorren Inglaterra, Irlanda, Holanda o Escocia. EFECOM

nvm/cv/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky