ESTAMBUL (TURQUIA), 9 (del corresponsal de EUROPA PRESS, Ildefonso González)
El grupo constructor y de servicios español OHL es una de las 13 empresas turcas e internacionales que han adquirido el dossier para la oferta de construcción de un túnel bajo el estrecho del Bósforo que unirá las continentes europeo y asiático, según informó hoy la prensa local.
El plazo para la presentación formal de las ofertas concluye el próximo 12 de junio, momento en que se lanzará la licitación definitiva del concurso. Se espera que finalmente haya cinco o seis propuestas, indicó el diario turco 'The New Anatolian'.
Los folletos se pueden adquirir aún en las oficinas en Ankara de la promotora del proyecto, la empresa pública de Construcción de Ferrocarriles, Puertos y Aeropuertos (DLHI) por 10.000 liras turcas (cerca de 5.350 euros). Hasta el momento, han adquirido el proyecto siete compañías turcas y seis extranjeras (OHL, las japonesas Mitsubishi y Marubeni, la italiana Astaldy, la austriaca Strabag y la francesa Vinci).
La construcción del subterráneo se efectuará mediante un contrato de concesión BOT (Construir - Operar - Transferir), ya que este tipo de concesión permite al Estado turco conseguir inversiones de elevada cuantía en sectores con un gran interés estratégico, como infraestructuras, energía o transporte.
El túnel del Bósforo, que tendrá 1,8 kilómetros de longitud y 60 metros de profundidad, debería estar terminado para abril de 2009. OHL está participando en estos momentos en la construcción de una línea de tren de alta velocidad de unos 600 kilómetros que unirá Ankara y Estambul y ha mostrado interés en otros proyectos relacionados con la industria del ferrocarril en Turquía.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Clickair, interesada por la terminal Sur de El Prat aunque "no a cualquier precio"
- Cilckair interesada estar en terminal sur Barcelona aunque no es prioritario
- Cariplo no está interesada en la cuota de Santander en Intesa SanPaolo
- La corporación española Sedesa está interesada en invertir en Serbia
- Austríaca Magna está interesada en comprar la marca estadounidense Chrysler