
Madrid, 7 mar (EFECOM).- El Director General de la aerolínea Clickair, Alex Cruz, dijo hoy que la compañía de bajo coste que opera desde Barcelona está "interesada" en ocupar un lugar en la nueva terminal sur de El Prat, aunque reconoció que "no es lo prioritario".
Cruz dijo en Madrid a los periodistas que "esa terminal es enorme y va a favorecer la mayor capacidad del aeropuerto de Barcelona, que es lo que me parece más importante, no quien esté en ella".
No obstante, el directivo de Clickair reconoció que lo importante es que "sigamos creciendo en nuestros destinos y ocupaciones", y eso conlleva estar en la terminal sur pues "sí, me gustaría estar".
Asimismo, Cruz se mostró a favor de la privatización de los aeropuertos, y aunque no quiso analizar la posibilidad de que sean los gobiernos autonómicos los que ostente la titulación de estas instalaciones, sí cree que "podemos tener un entorno más competitivo de esta forma, que no haga sino beneficiar al mercado y traspasar una presión que mejora la competitividad del sector".
En cuanto al futuro de las low cost o líneas aéreas de bajo coste, el director general cree que en el 2007 y el 2008 se va a producir un descenso en el ciclo de este tipo de compañías, debido a una sobre capacidad.
Este fenómeno puede causar en el futuro fusiones, compras y ventas, cierres de compañías y desapariciones, según Cruz, quedando aquellas que "como la nuestra cuenta con un accionariado diferente, formado por socios financieros que quiere sacar una rentabilidad, e industriales que conocen bien el negocio".
Para el directivo las compañías aéreas de bajo coste tiene dos formas de sobrevivir, "una es la de mantener sus costes bajos, y otra la de añadir productos a sus ofertas de vuelos, es decir añadir cosas".
A su juicio las del primer tipo, que no son las mayoritarias tienen más posibilidades de subsistir, "ofreciendo los productos que además del billete quieran los pasajeros, pero cobrándolas", mientras que las otras compañías "lo tienen más difícil pues ofrecer más cosas va aumentado los costes".
Clickair no sólo está ocupando las rutas que Iberia ha ido dejando desde Barcelona, sino que "operamos otras propias", porque "hay algo que seguir diferenciando, como es que somos una compañía diferente a Iberia, aunque tengamos un código compartido y tengan un 20 por ciento del capital".
Cruz quiso dejar bien claro que "no somos sustitutos de Iberia, y no se nos debe evaluar como tales, porque vamos metiendo más enlaces con lugares que antes no existían.
Las posibles operaciones desde Madrid, no "han sido contempladas, porque no es atractivo "al tener tantas compañías aéreas grandes operando en Barajas", para Cruz, "sería un error venir a Madrid".
La posibilidad de apariciones de nuevas compañías de bajo coste con sede en Barcelona, semejantes a Clickair o Vueling, fue abordada por el directivo, indicando que "es cierto que hay rumores de creación de nuevas aerolíneas, pero me parece que se habla más desde un punto de vista emocional que desde uno empresarial, y si no se aborda con dinero en la mano no lo veo en el futuro".
No obstante para Cruz, la competencia "es buena", y si llega algún competidor que "añadirse a los cinco que ya hay volando desde Barcelona será bienvenido". EFECOM
jf/jj
Relacionados
- Cámara Comercio Barcelona alerta retrasos en proyectos accesos nueva terminal
- Iberia estudia posibilidad de trasladarse a terminal sur de Barcelona
- Barcelona pide se adjudique pronto terminal a alianza garantice 'hub' El Prat
- Hoteleros piden terminal Sur sea compañías apuestan Barcelona y no bajo coste
- Aena adjudica a UTE suministro pasarelas nueva terminal Aeropuerto Barcelona