Empresas y finanzas

El nuevo grupo Telecinco-Cuatro controlará el 45,1% de la publicidad en televisión

El nuevo grupo de comunicación surgido de la fusión entre Telecinco y Cuatro poseerá el 45,1% del mercado publicitario, tras la desaparición de la publicidad de TVE, que se producirá definitivamente el 1 de enero de 2010, según un comunicado enviado por Telecinco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Mediaset: "El Gobierno se mostró abierto a la compra de Cuatro"

Así, Telecinco calcula que, tras la salida de TVE, el 31,6% del mercado publicitario corresponderá a Antena 3, el 12,7%, a las televisiones autonómicas agrupadas en Forta y el 10,6% restante, a La Sexta.

En cuanto a los ingresos, tomando como referencia las cuentas de octubre de 2008 a septiembre de 2009 y sin contemplar las sinergias que se produzcan como consecuencia de la fusión, la cadena calcula que la parte del nuevo grupo referida a la televisión en abierto tendrá una Ebitda de 130 millones de euros.

Además, las ventas anuales ascenderán a 952 millones de euros, frente a unos costes de 822 millones de euros.

Mediaset controlará seis canales

Tras producirse la fusión y completarse la ampliación de capital de 500 millones de euros que Telecinco realizará para financiar la operación, el grupo quedará en manos de Mediaset (41,3%), Prisa (18,3%) y otros inversores (40,4%).

Por tanto, tras el apagón analógico, previsto para el 3 de abril de 2010, dispondrá de dos múltiplex completos, lo que permite emitir seis canales en abierto: Telecinco, Cuatro, Factoría de Ficción, 40 Latino, CNN+ y La Siete.

Asimismo, en el comunicado enviado a la CNMV, la cadena se plantea lanzar algún canal de TDT de pago dentro de alguno de esos dos múltiplex. Actualmente, sólo existe una canal de TDT de pago, Gol TV, que es propiedad de Mediapro y está especializado en información relacionada con el fútbol.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky