El vicepresidente de Mediaset, Pier Silvio Berlusconi, explicó que el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró "muy abierto" a la fusión de Telecinco y Cuatro, según una entrevista que publica hoy el diario Corriere della Sera. La vuelta al parqué de Telecinco y Prisa está siendo amarga: caen más del 6%.
El vicepresidente del coloso televisivo italiano aseguró que, como es normal en este tipo de operaciones, "el grupo consideró natural informar al Gobierno español de las intenciones de realizar esta operación".
"Muy abierto" a la operación
El hijo del primer ministro italiano explicó que las intenciones de Mediaset fueron explicadas a Rodríguez Zapatero "en una reunión en su residencia (la Moncloa)" y que el presidente español "se mostró muy abierto al hecho de que una empresa con un fuerte Know How (experiencia y conocimiento) televisivo y líder en el sector (Mediaset) invertiese en España y apuntase al desarrollo".
A la pregunta si se había sentido "violento" por haber dado una mano al grupo (El País) que publicó las fotos de las fiestas de su padre, Berlusconi, en Villa Certosa, el vicepresidente de Mediaset aseguró que "no".
"Yo no, no sé ellos. Para nosotros el objetivo era sólo fusionar Telecinco con Cuatro y entrar en Digital Plus para formar parte de los canales vía satélite", aseguró. Berlusconi aseguró que en esta operación "la política no tiene nada que ver", aseguró.
Por otra parte, afirmó que no cree que tras la operación de Mediaset exista la posibilidad de un "intercambio" para que Telefónica refuerce su posición en Telecom. Telefónica controla el 46,1% del consorcio Telco, que a su vez controla el 22,5% de Telecom Italia y los medios italianos aseguran que la operadora española querría aumentar su presencia.
Reacción tras el anuncio
El pasado viernes se cerró el acuerdo por el que Telecinco y Cuatro se fusionarán en una nueva sociedad, en la que la primera tendrá el 81,7% y Prisa el 18,3%. Además, se pactó que el grupo controlado por Mediaset se hará con una participación del 22% en Digital Plus, en una operación valorada en 1.050 millones de euros.
Hoy, tanto Prisa como Telecinco han regresado al parqué, después de que el pasado viernes la Comisión ANcinoal del Mercado de Valores (CNMV) decidiera suspender de cotización sus títulos a la espera de que confirmasen la operación de integración. Su vuelta está siendo amarga: ambas compañías han llegado a anotarse descensos superiores al 6%.
"Creemos que la operación en general es buena para Telecinco ... En todo caso, la futura ampliación de capital podría pesar en la cotización y la entrada en el accionariado de un nuevo accionista como Prisa que a medio plazo es claramente vendedor, nos preocupa", señalan los expertos de Banesto Bolsa en una nota enviada esta mañana a sus clientes.