Sevilla, 8 mar (EFECOM).- El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, dijo hoy que "hay que hacer compatible" la entrada de nuevos accionistas en la eléctrica española "con los que ya están" y subrayó que la empresa "va muy bien", pues ha presentado resultados "récord" de "casi 3 euros" de dividendos desde que empezó la opa.
Pizarro hizo estas declaraciones a los periodistas antes de dar una conferencia en la sede del la Fundación Antares en Sevilla sobre "La actualidad del sector energético en España", y añadió que "hay mucha gente" que ya ha vendido sus acciones.
"Cuando yo llegué -explicó el presidente de la eléctrica española- la acción había caído 8 euros y ahora su valor está entre 29 y 30 euros", al tiempo que apostilló que el valor de Endesa es el que los interesados "estén dispuestos a pagar".
Para Pizarro la situación actual de Endesa es que están en un proceso de opas que empezó con Gas Natural, en el que ahora está E.ON y por el momento el próximo 29 de marzo "haremos un recuento, veremos lo que hacemos y el accionista elegirá".
Respecto a la insistencia del Ministerio de Industria de mantener las condiciones impuestas al grupo alemán E.ON para autorizar su opa sobre Endesa en las que exige que la alemana se ajuste a la normativa europea vigente, Pizarro no quiso pronunciarse y argumentó que los tribunales "son los que tienen que resolverlo".
Tampoco quiso pronunciarse sobre la solicitud del PP de que la comisión de investigación determine las responsabilidades políticas del Gobierno por la entrada de Enel en Endesa en un plazo de seis meses.
Por otro lado, Pizarro dijo que Endesa ha invertido "3.000" millones de euros en Andalucía y "hemos acabado con los apagones".
Durante su conferencia sobre "La actualidad del sector energético en España", Pizarro analizó la situación del sector energético ante la creciente preocupación por el cambio climático y el cumplimiento de los retos de la sostenibilidad en la explotación y transformación de los recursos energéticos.
Opinó que la política energética española debe alinearse con los objetivos establecidos por la Unión Europea en esta materia, que se centran en "asegurar el suministro con una calidad adecuada", a un coste "competitivo y de una manera eficiente y respetuosa" con el medio ambiente.
Hizo especial hincapié en "la dependencia energética española", que está en torno al 85 por ciento, frente al 60 por ciento de media europea, y subrayó que España es uno de los que más ha incrementado sus importaciones energéticas en los últimos 10 años: un 51%.
En este sentido, propuso contar con "todas y cada una" de las materias primas para el abastecimiento energético. EFECOM
ecj/jma
Relacionados
- Economía/OPA- Pizarro da la bienvenida a Enel pero dice que su entrada "debe ser compatible con el resto de accionistas"
- Pizarro sobre las opas: "Me he salido con la mía, que era conseguir el mayor valor para los accionistas"
- Economía/OPA.- Pizarro afirma que ha logrado su objetivo de "conseguir el mayor valor para los accionistas"
- Pizarro dice que el futuro de Endesa está en manos de los accionistas
- Pizarro pide celeridad a tribunales para que accionistas decidan sobre opas