Madrid, 8 mar (EFECOM).- El Corte Inglés defendió hoy la vigencia de sus Estatutos en la disputa familiar que mantiene la compañía sobre el precio total del grupo, tras la demanda civil de los herederos de Celestino Areces, que representan en su conjunto más del 2% del capital.
El Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid tratará este asunto el próximo lunes para interceder en el conflicto familiar surgido en el año 2005.
Según un comunicado de prensa publicado hoy por El Corte Inglés, la compañía entiende que sus Estatutos son válidos porque se aprobaron por "abrumadora mayoría con la sola oposición de los hermanos Areces Fuentes, y se encuentran inscritos en el Registro Mercantil, gozando de la presunción de legalidad".
El Corte Inglés explicó en su comunicado que en el año 2005 uno de los accionistas minoritarios, César Areces Fuentes, hijo de Celestino Areces, hermano del antiguo presidente Ramón Areces, propuso la venta de sus acciones (0,6954747 % del capital).
Posteriormente, tres de sus hermanos se unieron a esta demanda, en la que aportaron valoraciones establecidas por dos profesores del IESE, "con un carácter claramente especulativo y totalmente alejados de lo que los Administradores de la misma consideran un valor razonable que es el exigible legalmente", según el comunicado.
Agregó que "la valoración especulativa se ha basado en estimaciones futuribles de carácter indeterminado e incontrastable".
En cumplimiento de los Estatutos vigentes y ante la falta de acuerdo, ya que a los Administradores de El Corte Inglés S.A. les pareció "una oferta especulativa el precio pedido, el Consejo de Administración solicitó una valoración de las acciones a los Auditores de la Sociedad, ya que los Estatutos reconocían el derecho de tanteo a favor de la Sociedad en la adquisición de acciones".
Los auditores manifestaron que, según la Ley Financiera y las normas de ICAC (Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas), "no podían proceder a su valoración, por lo que la Sociedad se vio obligada a modificar sus Estatutos".
La modificación de los Estatutos se acordó en la Junta General en agosto de 2005 y se inscribieron en el Registro Mercantil de Madrid el 16 de septiembre de ese año.
En cumplimiento de los nuevos Estatutos, el Consejo de Administración encargó una valoración al catedrático de Contabilidad y Economía Financiera de la Universidad Autónoma de Madrid Leandro Cañibano.
Este experto fue quien fijó para cada acción de seis euros de nominal un valor de setenta y cuatro euros con noventa y tres céntimos, es decir doce con cuarenta y ocho veces su valor nominal, utilizando el método del activo real neto, uno de los métodos recomendados por el ICAC.
Este método fue posteriormente confirmado por el Bufete Uría-Menéndez y por otro catedrático de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid).
El Corte Inglés explicó hoy que César Areces se alzó frente al Acuerdo de la Junta General de modificación estatutaria, formado por casi un 85% del capital, impugnó dichos acuerdos y solicitó medidas cautelares de suspensión que fueron desestimadas por el Juzgado Mercantil número 3 de Madrid, que le impuso el pago de las costas.
Según el comunicado, el derecho de tanteo existía ya en los anteriores Estatutos y la modificación estatutaria fue consecuencia de la incompatibilidad creada a los Auditores de la Sociedad, tanto por la Ley Financiera como por las normas internas del ICAC.
El comunicado añade que los accionistas mayoritarios son la Fundación Ramón Areces y el Presidente de la Sociedad, además de tres mil empleados, que también son accionistas.
Agregó El Corte Inglés que "la única excepción viene representada por tres de los cuatro hermanos, que son los únicos accionistas no trabajadores de la sociedad y que son poseedores de las acciones por vía hereditaria respecto de la sociedad patrimonial, creada por su padre Celestino Areces".
Finalmente, El Corte Inglés puntualiza que cuando la compañía "ejerce el derecho de tanteo, estatutariamente previsto, lo hace siempre con la finalidad de redistribuir las nuevas acciones adquiridas entre su personal, incorporando nuevos accionistas que han accedido a distintos niveles de responsabilidades". EFECOM
mgm/pdp/dsp/jj
Relacionados
- Ayuntamiento rechaza un proyecto de El Corte Inglés para el nuevo Windsor
- El Corte Inglés prevé abrir 20 supermercados Supercor en España en 2007
- Economía/Empresas.- Parte de la familia Areces pleitea con El Corte Inglés sobre el precio para vender sus títulos
- El Corte Inglés, a los tribunales por disputa familiar sobre precio empresa
- RSC.- Un total de 40 ONG ofrecerán información esta semana en 47 centros de El Corte Inglés de 13 Comunidades Autónomas