Madrid, 8 mar (EFECOM).- El Ayuntamiento de Madrid ha rechazado el primer proyecto de reordenación de volúmenes presentado por Ason Inmobiliaria, propiedad de El Corte Inglés, para el futuro edificio que ocupará el solar dejado por la torre Windsor tras su incendio hace poco más de dos años.
Según informó el alcalde de Madrid, en rueda de prensa tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno de la ciudad, lo que se aprobó hoy fue un acuerdo por el que "se inadmite a trámite el Estudio de Detalle para la reordenación de volúmenes del nuevo edificio Windsor, sito en la calle Raimundo Fernández Villaverde número 65, promovido por Ason Inmobiliaria de Arriendos S.L.".
El motivo de la inadmisión es que el proyecto remitido por la inmobiliaria al Ayuntamiento mantenía la edificabilidad permitida pero planteaba la ocupación del 100 por cien de la parcela, sin dejar los espacios libres para servicios públicos previstos en el planeamiento y que sí respetaba el rascacielos destruido por el fuego, según indicaron a Efe fuentes municipales.
La construcción de un edificio con menos altura pero de mayor base que el antiguo hubiera implicado la modificación del planeamiento urbanístico y, en consecuencia, una tramitación mas prolongada, por lo que los promotores presentarán otro proyecto "ajustado estrictamente", según el alcalde.
Ruiz-Gallardón explicó en la rueda de prensa que el proyecto de Asón "no se ajustaba al planeamiento", que "no es un problema de volúmenes sino de localización" y que se trata de "un problema menor".
"No es un problema serio, es única y exclusivamente en cuanto a la adecuación a las previsiones del planeamiento", señaló.
El Corte Inglés adquirió en diciembre pasado por una cifra próxima a los 480 millones de euros la sociedad Ason Inmobiliaria de Arriendos, de la familia Reyzábal, propietaria del solar de la torre Windsor y del 20 por ciento de la torre Picasso.
Entonces, el Ayuntamiento de Madrid dijo por boca del vicealcalde, Manuel Cobo, que le parecía "bien" que a los terrenos que ocupaba la torre desaparecida se le dé un uso "comercial" y destacó que "El Corte Inglés, como otros espacios comerciales en las ciudades, da calidad al entorno".
La torre Windsor, situada junto al Paseo de la Castellana de Madrid, una de las principales arterias de la ciudad, ardió en la madrugada del 13 de febrero del 2005, con un fuego que se inició en el piso 21, de las 25 plantas que conformaban los 106 metros de altura del edificio.
Desde el incendio, el Ayuntamiento ha mantenido su negativa a modificar la edificabilidad autorizada para ese solar, sin prejuzgar los proyectos que se le pudieran remitir. EFECOM
esv/jla
Relacionados
- El Corte Inglés prevé abrir 20 supermercados Supercor en España en 2007
- Economía/Empresas.- Parte de la familia Areces pleitea con El Corte Inglés sobre el precio para vender sus títulos
- El Corte Inglés, a los tribunales por disputa familiar sobre precio empresa
- RSC.- Un total de 40 ONG ofrecerán información esta semana en 47 centros de El Corte Inglés de 13 Comunidades Autónomas
- La 'tienda' de BBVA comercializa 60 productos de El Corte Inglés