Madrid, 8 mar (EFECOM).- Una sentencia de la Audiencia Nacional ha fijado los límites de actividad de las tripulaciones y personal de mantenimiento asignado a bases operativas en el sector de helicópteros y trabajos aéreos en una jornada máxima anual de 2.000 horas y 900 de trabajo efectivo.
Según informó hoy SEPLA, con esta sentencia "histórica", la Audiencia Nacional da la razón a este sindicato de pilotos y ASETMA, el de técnicos de mantenimiento de aeronaves, que en su día impugnaron los principales artículos del I Convenio Colectivo del sector de trabajos aéreos.
La sentencia ratifica así las tesis defendidas desde hace años por ambos sindicatos frente al intento de la patronal de helicópteros de prolongar al máximo las jornadas, en un sector caracterizado por la precariedad laboral, y reconoce la fatiga como la principal amenaza a la que se enfrentan diariamente los trabajadores.
El fallo judicial elimina el límite de 2.250 horas anuales y el periodo transitorio recogido en el convenio e impedirá que las compañías del sector de helicópteros y trabajos aéreos puedan utilizar los días destinados a la formación de los profesionales para superar ese límite.
Además, la decisión de la Audiencia Nacional pretende impedir que los empresarios utilicen su potestad para cambiar de categoría a los profesionales como un instrumento para facilitar posibles despidos indiscriminados, según la fuente. EFECOM
kot/jj
Relacionados
- Estafa Filatélica.- La Audiencia Nacional reactiva el caso Afinsa con las declaraciones de diez nuevos imputados
- Audiencia Nacional verá mañana cuestiones previas juicio " cuentas secretas"
- Primera querella por estafa contra Arte y Naturaleza en la Audiencia Nacional
- Inversor en Sintel confiesa en Audiencia Nacional perdió 9 millones euros
- Estafa Filatélica.- El ex presidente de Afinsa aporta a la Audiencia Nacional "evidencias para archivar el juicio"