Empresas y finanzas

Santana y Suzuki amplían acuerdo fabricación del Jimny hasta 2009

Madrid, 8 mar (EFECOM).- Santana Motor y Suzuki han anunciado hoy una prórroga de la licencia de fabricación del todoterreno Suzuki Jimny en la planta de Linares hasta septiembre del año 2009.

En un comunicado difundido por la automovilística japonesa se explica que a partir de esa fecha, Suzuki cederá a la compañía española la plataforma del modelo Jimny, como ya hizo con la del Vitara.

El acuerdo, el primero que suscriben las dos empresas fuera de la sede central de Suzuki en Hamamatsu, ha sido firmado hoy en Sevilla durante el encuentro que han mantenido el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, el director general de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, Miguel Ángel Serrano, y el presidente de Santana Motor, José Manuel Muriel, con el Toshihiro Suzuki, director de Suzuki Motor Corporation, y el presidente de Suzuki Ibérica, Koji Tarumoto.

El acuerdo es fruto de las negociaciones iniciadas en Japón en 2005 por el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, y el presidente de Santana Motor, José Manuel Muriel, con los responsables de Suzuki.

La cesión de la plataforma del Jimny supondrá que la firma jienense pueda comercializar este todoterreno con su marca, al igual que viene haciendo con el Vitara desde 2006.

El modelo Jimny es el que más aceptación está teniendo en el mercado nacional, teniendo en cuenta que en el segmento del todoterreno las ventas de motorizaciones diesel en España suponen el 80% del total de los vehículos matriculados y en el resto de Europa las cifras son muy similares.

El acuerdo contempla también un contrato de suministros por el que Santana Motor se garantiza los componentes necesarios para la fabricación del Jimny sin apenas alteración del precio hasta el año 2012.

Suzuki, por este acuerdo, se compromete a maximizar las ventas del modelo Jimny fabricado en Linares con un incremento del precio de venta del 3% para el presente año 2007 y del 50% del IPC para los años siguientes.

La conclusión de los plazos recogidos en el acuerdo podrá punto y final a la relación que la factoría linarense mantiene con Suzuki Motor.

No obstante, desde Santana Motor se considera que este acuerdo permitirá afrontar con mayores garantías el Plan Estratégico de Santana, que apuesta por diversificar la producción de la firma jiennense hacia otros productos que le permitan ampliar su campo de mercado. EFECOM

fam/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky