Roma, 8 mar (EFECOM).- El presidentes del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero y su homologo italiano, Romano Prodi, han dado su visto bueno a las nuevas relaciones financieras entre ambos países, según el suplemento económico de "Corriere della Sera", que se publicará mañana.
El suplemento económico "Il Mondo" analiza en su artículo de portada bajo el título "Italia-España, amigos-enemigos" las últimas operaciones financieras entre compañías de los dos países, comenzando por el aumento de la cuota de participación de la eléctrica Enel en la española Endesa.
"Con el OK de Zapatero y Prodi", añade el suplemento "Il Mondo".
En el artículo se explica como en febrero el administrador delegado de Enel, Fulvio Conti, encontró en Madrid al director de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, David Taguas, considerado "un buen conocedor de Italia" y que mantiene "óptimas relaciones con Prodi".
Taguas es considerado el hombre clave en las relaciones financieras entre los dos Estados, ya que forma parte, según el artículo, del comité científico de Nomisna, la sociedad dedicada a los estudios económicos y la consultoría que creó Prodi en 1981.
El artículo añade que el pasado octubre, Conti ya había mantenido sin éxito contactos con el Gobierno español pero que esta última vez, "la acogida fue decididamente diferente".
El reportaje señala que ambos Gobiernos niegan que se haya intervenido en ninguna operación pero añade que entonces fue "casualidad" que tras la cumbre ítalo-española del 20 de febrero en Ibiza "Prodi y Zapatero removieron los últimos obstáculos" a la fusión entre la sociedad italiana Abertis y Autostrade y que tres días más tarde los bancos UBS y Mediobanca compraban las acciones de Endesa para Enel.
En el suplemento se describen además las pasadas operaciones entre Italia y España como la compra de Recoletos por parte de la italiana RCS.
Se habla también del "irresistible deseo del Banco Santander" de invertir en Italia y de la hipótesis de que el aumento de la participación en Capitalia, que podría llegar al 6%, según la prensa, sea realmente un interés por la aseguradora Generali.
Además, en el suplemento se afirma que "los constructores españoles están preparados para comprar en Italia" y destaca como Ferrovial se ha asegurado la construcción de la nueva autopista entre Mantova-Cremona, con la colaboración de la italiana Merloni.
Así como Sacyr, después de la anulación del proyecto faraónico de construir el puente del estrecho de Messina, hará una serie de obras en las regiones de Sicilia y Piamonte y en Emilia Romagna se encargará junto a Ferrovial de un nuevo trato de carreteras. EFECOM
ccg/mdo
Relacionados
- El Gobierno andaluz dará el visto bueno a la fusión entre El Monte y Caja San Fernando en abril
- Bruselas da su visto bueno al plan de prejubilaciones de RTVE
- Economía/Laboral.- La CE da su visto bueno a la financiación pública del plan de prejubilaciones de RTVE
- Bruselas da su visto bueno al plan de prejubilaciones de RTVE
- Scottish Power, más cerca de Iberdrola tras visto bueno comunitario