LISBOA, 7 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
Energías de Portugal (EDP) prevé invertir 2.500 millones de euros para incrementar un 58% la capacidad de producción electricidad a partir de la energía hidráulica. El objetivo es aumentar la potencia de los actuales 4.404 Megavatios (MW) hasta 6.966 MW a mediados de la próxima década, anunció hoy el presidente de la eléctrica, Antonio Mexía.
La expansión del parque hidráulico de EDP, que en España tiene Hidrocantábrico y Naturgas, incluye el refuerzo de potencia en centrales que ya están en producción y la construcción de nuevos proyectos hidroeléctricos.
El plan estratégico de EDP anunciado a principios de año preveía una inversión de 1.000 millones de euros hasta 2010 para aumentar la capacidad hidráulica en un 25%, pero el nuevo entorno energético desarrollado por el Gobierno portugués en los últimos meses llevó a la eléctrica a revisar al alza los objetivos para esta área de negocio.
Este año, EDP tiene previsto iniciar las obras de aumento de la capacidad de las centrales de Picote II, Bemposta II y Linhares. Con estos refuerzos la empresa aumentará la potencia en mas de 600 MW. Además, están estudiando otros cinco o seis aumentos de capacidad en embalses en funcionamiento, en un total superior a otros 600 MW, según indicó hoy Mexía, que no quiso adelantar cuáles serán esos refuerzos.
También este año deberá iniciarse la construcción de la central de Foz Tua y posiblemente la de Baixo Sabor, aunque ésta todavía espera la decisión favorable de Bruselas, que deberá llegar a finales del segundo trimestre.
Mexía, que habló al margen de la inauguración de la central de Venda Nova II, en Vieira do Minho, en el norte del país, indicó que EDP está interesada en participar en el concurso de cinco o seis nuevas centrales que el gobierno portugués sacará a concurso público.
REE COMPRA 5% DE REN
El presidente de EDP también recordó que ayer acordaron vender un 5% del capital que tienen en Red Eléctrica Nacional (REN) a su homóloga española Red Eléctrica de España (REE).
"Ya vendimos tres lotes a fondos de inversión y ayer cerramos la venda del cuarto, y el 5% restante lo vamos a vender en la OPV. Al final nos quedaremos solamente con un 5%", explicó Mexía.
La legislación portuguesa impide a un operador eléctrico que tenga más del 5% del capital de la empresa gestora de las redes de transporte de gas y electricidad.
Relacionados
- Cepsa invertirá 1.650 millones hasta 2010 para ampliar su capacidad de refino
- Cepsa invertirá 1.650 millones hasta 2010 para ampliar su capacidad de refino
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Acerinox invertirá en dos años 437 millones para elevar su capacidad de producción
- Economía/Empresas.- Acerinox invertirá en los próximos dos años 437 millones para elevar su capacidad de producción
- Economía/Motor.- Renault confirma que invertirá 114,5 millones en ampliar la capacidad de producción de su planta rusa