Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- (Ampliación) Acerinox invertirá en dos años 437 millones para elevar su capacidad de producción

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Acerinox ha emprendido un programa de inversiones por un importe de 437 millones de euros para los años 2007 y 2008, con el objetivo de elevar su capacidad de producción, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Con este programa, la compañía prevé elevar su capacidad de producción a finales de 2008 y principios de 2009 a 3,5 millones de toneladas al año en acería, 3 millones de toneladas al año de productos planos, de los que aproximadamente 2 millones de toneladas corresponden a laminación en frío, y 400.000 toneladas al año de productos largos.

La firma siderúrgica logró una producción "récord" en el año 2006, con la que se consolidó como segundo grupo productor mundial de acero inoxidable.

En concreto la producción de producto largo aumentó en 2006 un 28%, hasta 251.926 toneladas, seguida de la de acería que creció un 15,5%, hasta 2,5 millones de toneladas. La producción de laminación en caliente de productos planos aumentó un 11,7%, hasta 2,24 millones de toneladas, y la laminación en frío creció un 8,5%, hasta 1,59 millones de toneladas.

FACTORIA DE EE.UU.

La siderúrgica destacó que más de la mitad del importe de la inversión irá destinada a la factoría de Estados Unidos, donde ya se ha contratado un segundo convertidor AOD, un quinto laminador en frío Sendzimir y una línea de recocido y decapado con una capacidad de producción de 1,12 millones de toneladas, que será la mayor del mundo.

Acerinox también confirmó que están en fase de contratación nuevos equipos de acabados de productos largos, y señaló que, a su término, la factoría de Estados Unidos se convertirá en la fábrica de acero inoxidable más completa del mundo.

Por otro lado, Columbus, la filial de Africa del Sur, ha contratado un cuarto laminador Sendzimir, con lo que aumentará su producción en frío en 100.000 toneladas anuales, que ya cuenta con una capacidad de acería de un millón de toneladas y que empieza a ser muy competitiva. La compañía indicó que esta operación se da "otro paso importante" para equilibrar las capacidades de producción de las otras secciones.

CAMPO DE GIBRALTAR.

La factoría del Campo de Gibraltar, por su parte, realizará en abril unas mejoras importantes en la línea de recocido y decapado para bobinas en caliente, que permitirán aumentar la producción un 10% y una "notable" reducción del consumo de ácidos.

Esta factoría también acometerá una modernización total y ampliación de la línea de recocido y decapado nº3, con la que aumentará en un 20% su capacidad, y realizará "importantes inversiones" en ahorro energético y reducción de emisiones de CO2. Para ello, se instalarán mecheros de oxigas para la acería y quemadores regenerativos de última generación en las líneas de tratamiento térmico y una caldera que aprovechará los gases de salida de la laminación en caliente, entre otras.

Acerinox apuntó que Campo de Gibraltar también reducirá el consumo de agua, y con ello los efluentes hídricos, y se construirá un emisario submarino. También invertirá en seguridad laboral, además de las constantes actualizaciones anuales en tecnología, con lo que estará aún " más equilibrada" y aumentará su competitividad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky