Ferrol, 7 mar (EFECOM).- El grupo público de astilleros Navantia y la empresa noruega Aker Yards han puesto fin de mutuo acuerdo a las disputas legales que mantenían a propósito de la fabricación de cinco fragatas para la Marina noruega en los astilleros ferrolanos, "de forma pacífica y sin ningún coste político".
Navantia, en un comunicado remitido hoy a los medios, afirma que ambas compañías renuncian "a sus reclamaciones anteriores, por no ayudar a la industria noruega, por parte de Aker y por los retrasos en la entrega de los bloques en el caso de Navantia".
Además, ambas empresas acordaron reducir el número de bloques que inicialmente se iban a construir en Noruega, que ahora queda fijado en siete.
El astillero de Navantia Ferrol construye en la actualidad cinco fragatas para la Marina noruega, en virtud a un contrato firmado en junio del 2000 con el gobierno del país nórdico por un importe aproximado de 2.000 millones de euros.
La factoría naval de Ferrol, llamada entonces Empresa Nacional Bazán, asumió en el contrato un "alto volumen de participación de la industria noruega".
Sin embargo y según se expone en el comunicado, los problemas que surgieron a continuación, como la quiebra del astillero noruego con el que la factoría ferrolana estaba colaborando o el sistema de trabajo de la inspección noruega, que según Navantia "no se ajustan a las prácticas de inspección en el resto del mercado", obligaron a reprogramar la planificación de la construcción.
El grupo de astilleros españoles que gestiona la SEPI sostiene que a raíz de estos cambios y continuas modificaciones en la planificación se ha producido un incremento de los costes "que Navantia ha asumido hasta ahora" con la actitud de "seguir delante con el proyecto", pese al aumento de los gastos.
Por último, Navantia señala que actualmente ya se negocia con la Marina de Noruega la revisión de los precios.EFECOM
lb/av/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Congreso rechaza que Navantia-Fene vuelva a la construcción naval civil
- Economía/Empresas.- El BNG quiere que el Congreso permita a Navantia-Fene volver a la construcción naval civil
- Economía/Empresas.- La SEPI estudia ceder 200.000 m2 de Navantia-Fene pero no para la construcción naval civil
- Navantia aprueba construcción planta tratamiento residuos Cádiz
- Navantia San Fernando inicia construcción buques para Venezuela