BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea dio hoy luz verde al plan de reestructuración de la compañía aérea de titularidad estatal Chipre Airways que presentó el Gobierno de este país y que prevé, entre otras medidas un crédito estatal de 96 millones de euros o la compra de una de sus filiales también por parte del Estado.
Bruselas recordó en un comunicado que en mayo de 2005 ya autorizó una "ayuda de rescate" de 51 millones de euros en forma de préstamo respaldado por el Gobierno y en noviembre de 2005 Nicosia presentó el plan de reestructuración que finalmente fue aprobado este miércoles.
Entre sus elementos figura un préstamos por valor de 96 millones de euros con garantía gubernamental y la venta al Gobierno de su división dedicada a los vuelos charter, Eurocypria, por un valor de 23,6 millones de euros, con la condición de que las dos empresas una vez escindidas, y ambas de propiedad pública, operen como "competidores efectivos e independientes".
Contempla también los recortes de costes en curso para restaurar la viabilidad de la compañía y una ampliación de capital de 24 millones de euros, que implicará a socios públicos y privados.
Según explicó en un comunicado, Bruselas dio su autorización al plan después de la investigación en profundidad que inició en marzo de 2006, ante las dudas que le suscitaban "algunos elementos" del mismo.
Por este motivo, pidió más información a las autoridades de Chipre y finalmente concluyó que los elementos de ayudas estatales que se contienen en el plan "son compatibles con el mercado interior a la luz de las directrices comunitarias sobre ayudas estatales", indicó.
Relacionados
- Economía/Empresas.- US Airways retira su oferta por Delta por el rechazo de los acreedores de la aerolínea en quiebra
- Delta no descarta fusión con otra aerolínea si rechaza a US Airways -Prensa
- Economía/Empresas.- US Airways presentará esta semana su OPA sobre Delta a los acreedores de la aerolínea en quiebra
- Economía/Empresas.- La aerolínea US Airways reduce su pérdida neta en el tercer trimestre en un 21% hasta 61 millones
- Economía/Empresas.- Sindicatos de British Airways rechazan las medidas de la aerolínea para sanear el fondo de pensiones