Fráncfort (Alemania), 7 mar (EFECOM).- La compañía alemana de servicios y suministro de energía E.ON bajó en 2006 los beneficios netos hasta 5.057 millones de euros (6.625 millones de dólares), un 31,7 por ciento menos que en el año anterior.
La facturación de E.ON se incrementó el pasado año en un 21 por ciento, hasta 67.760 millones de euros (88.766 millones de dólares), frente a las cifras de 2005.
E.ON explicó que el descenso de las ganancias netas, después de impuestos e intereses minoritarios, se debió a que el monto de 2005 reflejó las ganancias contables obtenidas en la venta de la filial inmobiliaria Viterra y la de gas Ruhrgas Industries.
En la próxima junta general de accionistas, el 3 de mayo, la dirección y el consejo de vigilancia propondrán el pago este año de un dividendo por acción de 3,35 euros, frente a los 2,75 euros repartidos el año pasado para los títulos ordinarios.
E.ON explicó que "ha contrarrestado con creces los considerables efectos adversos de la regulación de los cargos de red en Alemania, mediante mejoras operativas en todas las áreas y repercutiendo los mayores costes de las compras de gas".
Al mismo tiempo, "E.ON prevé reducir los precios del gas natural para los revendedores y clientes industriales en muchas regiones y muchos segmentos de clientes" a partir del 1 de abril.
En Reino Unido, E.ON anunció una disminución de los precios del 16 por ciento para los hogares, como consecuencia del notable descenso de los precios de la energía al por mayor.
En Alemania, cinco de las siete compañías regionales de distribución de E.ON reducirán los precios del gas para los hogares hasta un 8,4 por ciento a partir del 1 de mayo o de junio, debido a la caída de los precios del petróleo durante los últimos meses.
E.ON, que ha lanzado una oferta pública de adquisición (opa) por la eléctrica española Endesa a 38,75 euros por acción, se mostró a favor de "dar pasos más valientes hacia un mercado energético europeo".
En la conferencia de prensa de presentación de los resultados, el presidente de E.ON, Wulf Bernotat, propuso "crear un mercado energético principal en la Europa continental, compuesto por los países del Benelux, Austria, Suiza y Alemania, expandiéndolo paulatinamente a todo el mercado energético de la Unión Europea".
Además, Bernotat consideró que en España se ha establecido "un proteccionismo de carácter político" a la prevista absorción de Endesa por parte de E.ON.
El presidente del consorcio energético germano aseguró que E.ON está decidida a mantener su plan respecto a Endesa y defendió su opa, "que es la única abierta a todos los accionistas".
Tras la presentación de los resultados de 2006, en la bolsa de Fráncfort, las acciones de E.ON subían un 2 por ciento, hasta 98,67 euros. EFECOM
aia/mja/pam
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Allianz Seguros España alcanzó un beneficio neto de 214,3 millones de euros en 2006, un 6,8% más
- Aumento del 50,7% de los beneficio en 2006 hasta 501 millones de euros
- E.ON tuvo beneficio de 5.057 millones euros, 31,7 % menos, en 2006
- Congelados La Sirena tuvo beneficio de 2,8 millones de euros, en 2006
- OMV tuvo beneficio récord de 1.658 millones de euros el 11% mas, en 2006