Río de Janeiro, 6 mar (EFECOM).- Brasil aumentó en febrero hasta niveles históricos sus ingresos por exportaciones de café, así como el volumen de los embarques, informaron hoy empresarios del sector.
En febrero el volumen negociado alcanzó 2,1 millones de sacos (60 kilos cada uno), lo que arrojó un ingreso de 284 millones de dólares, un valor financiero que superó en 25,7 por ciento el de febrero de 2006, según los datos del Consejo de los Exportadores de Café de Brasil (Cecafé).
En el acumulado entre enero y febrero fueron exportados 4,4 millones de sacos, contra 3,6 millones en el primer bimestre de 2006.
En los doce meses transcurridos entre marzo de 2006 y febrero de 2007 los ingresos de Brasil por exportaciones de café alcanzaron el mayor monto de la historia, con embarques por más de 28 millones de sacos que dejaron al país un ingreso de 3.400 millones de dólares, según los datos de Cecafé.
El resultado también se explica por la valorización en los precios del producto.
"Los números están dentro de lo esperado y demuestran una recuperación gradual y moderada, siempre superior a la de los primeros meses del año pasado, con un alza de cerca del 14 por ciento", comentó Guilherme Braga, director general de Cecafé.
Brasil es el principal productor y exportador mundial del grano aromático, así como segundo consumidor, detrás de Estados Unidos.
Alemania es el principal comprador del café brasileño, con un 39 por ciento del total, seguido de Estados Unidos. EFECOM
ol/cpy/lgo
Relacionados
- Índice de Precios del Productor subió un 0,14 en febrero pasado
- Airbus recibió 97 pedidos hasta febrero frente a 64 de Boeing
- Airbus recibe 97 pedidos hasta febrero y entrega 76 aviones
- Ventas de BMW subieron hasta 190.000 vehículos enero y febrero, un 1,6% más
- En febrero subieron los precios de hortalizas y bajaron los del pescado