(((NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 20.30 HORAS)))
SEVILLA, 6 (EUROPA PRESS)
Cajasol, la entidad resultante de la fusión de El Monte y Caja San Fernando, no descarta abrir este mismo año su primera oficina en el exterior, según anunció hoy el presidente de El Monte y futuro presidente de la caja fusionada, Antonio Pulido, quien indicó que "es posible que en el mes de abril comience de forma definitiva la andadura" de la nueva entidad.
Pulido pronunció hoy en el Club Antares de Sevilla la conferencia 'Cajasol: una apuesta por el futuro', en un acto presentado por el presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros, Juan Ramón Quintás.
Durante su intervención, subrayó que en el debate financiero que se ha producido acerca de la internacionalización de las cajas de ahorros, Cajasol "no se va a quedar viendo este partido desde la grada", de modo que estará físicamente donde estén sus clientes, "en los países del Este, en Europa, en Centroamérica, en el Magreb. O en el fin del mundo". "Nuestra dimensión y nuestra potencia financiera nos obliga a ello", mantuvo.
Pulido, que aseguró que Cajasol estará "bien despierta" en la búsqueda de mercados fuera de Andalucía, indicó que tiene previsto abrir más de 200 oficinas en los próximos años, el 80% fuera de la comunidad, especialmente en Madrid y el Arco Mediterráneo (Murcia, Alicante, Valencia y Castellón, entre otras provincias), al tiempo que aumentará su presencia en Extremadura y Castilla La Mancha.
Según argumentó, "sólo el ocho por ciento de oficinas de cajas andaluzas, alrededor de 226, están situadas fuera de la Comunidad, mientras que las cajas no andaluzas cuentan con 1.063 oficinas de las 3.498 que hay en Andalucía".
"El crecimiento territorial de Cajasol irá acompañado de una mejora en la modernización en los canales de venta", aseveró el presidente de El Monte, que remarcó que el objetivo se centra en la captación de clientes de banca personal y banca de empresas.
NUEVA AREA DE ESTUDIO
Según destacó, "una entidad moderna no puede estar ajena a las necesidades que hay en el mercado en cuanto a gestión de patrimonios y análisis de mercados y tendencias", por lo que Cajasol pretende lanzar una nueva área de estudios que facilite a la red comercial y a la entidad en general "pautas de comportamiento financiero, tanto en los mercados de inversión como en el mercado crediticio y de ahorro".
También creará una nueva banca por internet, "una segunda marca que trabaje exclusivamente por la red, que pueda ser una banca donde el cliente tenga un universo de posibilidades, de productos y de opciones que agilicen y flexibilicen su operativa diaria". "En nuestro plan de crecimiento, tendremos más presencia en otras provincias donde no estemos físicamente a través de esta banca virtual", agregó Pulido.
Entre los objetivos a corto plazo, las cajas pretenden consolidar la nueva marca, tanto en el mercado financiero como en la sociedad, con lo que "en estos días, empezarán a ver una primera fase de la nueva identidad corporativa en los medios de comunicación".
CARTERA INDUSTRIAL
"Nuestra estrategia en la participación de la cartera industrial es esencial", según destacó Pulido, que precisó que las dos cajas están presentes en el capital de 250 empresas y "vamos a seguir invirtiendo", puesto que su objetivo es "aumentar la capacidad de influencia en empresas relevantes a escala regional y nacional" y de los sectores tecnológico, medioambiental, agrícola y servicios, entre otros.
Tras remarcar que el proceso de fusión --pese a haber atravesado "ciertas tensiones y momentos difíciles"-- está siendo "modélico", subrayó que Cajasol "va a ser el fiel reflejo de un modelo financiero de éxito", actuando como "apoyo a la industria y a la región"; como motor financiero para pequeños y medianos empresarios; y con una obra social que "atienda a todos".
Pulido apuntó que la operación, que sólo está pendiente de recibir la autorización del Gobierno andaluz, "es un acuerdo económicamente racional, conveniente para Andalucía, recomendado por todos los expertos y analistas, atractivo para el mercado y los clientes y comprendido y compartido por los empleados". "Queremos hacer de la nueva caja una entidad de crédito, no sólo potente, no sólo moderna, sino de referencia en Andalucía y fuera de ella", concluyó.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caja San Fernando y El Monte convocarán oposiciones para crear una bolsa de trabajo para Cajasol
- Economía/Finanzas.- El Monte y San Fernando comunican a la CNMV el acuerdo de su unión en Cajasol
- ¿Qué es Cajasol? El nombre del retoño de El Monte y San Fernando
- Economía/Finanza-El Monte y San Fernando se fusionan en Cajasol, que nacerá con una inversión de 1.000 millones de euros
- El Monte y San Fernando aprueban el nacimiento de Cajasol