Empresas y finanzas

El nuevo Renault Twingo se adapta al cliente con seis ambientes diferentes

Ginebra (Suiza), 6 mar (EFECOM).- El nuevo Renault Twingo se adaptará a las necesidades de cada cliente gracias a sus seis ambientes, que varían en función del motor y el equipamiento, con opciones que antes pertenecían al segmento superior.

El modelo, presentado hoy en el 77 Salón Internacional del Automóvil de Ginebra (Suiza) y que se enmarca dentro del Contrato Renault 2009, con 26 lanzamientos hasta ese año, se comercializará a partir de junio en las versiones Access/Authentique, Expression, Privilege, Initiale, Dynamique y GT.

Las versiones Access y Authentique son las más sencillas, aunque incluyen el sistema ABS, la Ayuda al Frenado de Emergencia (AFU) y airbags para el conductor y el pasajero, el primero, y elevalunas eléctricos, dirección asistida, cierre automático de puertas al comenzar a circular y altura regulable del volante, el segundo.

El Twingo GT se dirige, con su aspecto deportivo, a un público más joven, e incorpora llantas deportivas de aluminio de 15 pulgadas Noxiane con las masas pegadas, tubo de escape cromado, "spoiler" (alerón) trasero y cubiertas de los retrovisores de color gris satinado, así como cristales ahumados como elemento opcional.

El diseño del nuevo Twingo responde, según Jesús Presa, director de Comunicación de Renault en España, a una adaptación a las demandas de los clientes, tras muchos estudios realizados en todo el mundo.

El Twingo, cuyo objetivo es consolidar su establecimiento en el sector y llegar a una nueva clientela, viene equipado con una variada gama de motores, tanto diesel como gasolina.

Las tres variantes de gasolina son el 1.2 de 60 CV (43 kW); el 1.2 16v de 75 CV (56 kW), y el nuevo TCE de 100 CV (74 kW), disponible sólo en la versión GT.

El TCE ha sido desarrollado a partir del bloque 1.2 16v de 75 CV, con el que comparte el 70 por ciento de las piezas, y tiene una potencia de 100 CV (74 kW) y un par de máximo de 145 Nm, a 5.500 y 3.000 revoluciones por minuto, respectivamente.

La motorización diesel está representada por el 1.5 dCi de 70 CV (47 kW), motor de 1.461 cm3 que desarrolla 70 CV a 3.750 revoluciones por minuto, con un par de 160 Nm, un bajo consumo y una emisión de CO2 de 113 gramos por kilómetro.

El nuevo Twingo, que se fabricará en la fábrica de Renault en Novo Mesto (Eslovenia), busca aumentar la sensación de espacio interior y la modulabilidad con una longitud que apenas supera los 3,6 metros, 17 centímetros más que su predecesor, una anchura de 1,64 metros y una altura de 1,472 metros.

El modelo aumenta la distancia al techo en 26 centímetros y la distancia entre los asientos traseros y delanteros en otros 30 centímetros, con lo que el espacio reservado para las piernas de los pasajeros alcanza los 226 centímetros.

El incremento del espacio y la modulabilidad se completa con, dependiendo de los modelos, asientos independientes que se desplazan y un maletero que varía entre los 165 y los 285 decímetros cúbicos, en las versiones de cuatro puertas, y que alcanza los 959 decímetros cúbicos en la configuración de dos asientos.

Otra de las novedades del nuevo Twingo es una conexión multimedia que permite al conductor conectar el vehículo con un reproductor Mp3 o con un teléfono móvil a través de la tecnología inalámbrica Bluetooth y manejar estos aparatos a través de unos mandos situados en el volante. EFECOM

pdj/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky