Empresas y finanzas

Areva gana contrato para plantas nucleares chinas al que optó Westinghouse

Shanghai, 6 mar (EFECOM).- La firma energética francesa Areva obtuvo los contratos para construir dos reactores nucleares de tercera generación en el sureste de China, que en diciembre habían sido adjudicados a la estadounidense Westinghouse Electric, informó hoy el diario oficial "Shanghai Daily".

Westinghouse, recientemente comprada por el gigante japonés Toshiba, había conseguido contratos para cuatro reactores en el país, superando las aspiraciones de Areva o la rusa AtomStroyExport.

Sin embargo, la firma francesa construirá finalmente dos de esos reactores, ubicados en la provincia sureña de Cantón, mientras Westinghouse será compensada con un acuerdo para construir otras dos centrales en Haiyang, en la provincia de Shandong (noreste), afirmó Qian Jihui, consejero de la Corporación Nuclear Nacional de China.

China necesita construir dos nuevos reactores nucleares al año para cumplir con sus objetivos de satisfacer con ellos el cuatro por ciento de sus vastas necesidades energéticas en 2020, y Areva y Westinghouse compiten por su construcción, ya que suman al menos 26 reactores más para los próximos 15 años.

Westinghouse había conseguido en un principio un acuerdo, por 5.300 millones de dólares, para construir los reactores cantoneses de Yangjiang y Sanmen, a pesar del apoyo específico a Areva que mostró el presidente francés, Jacques Chirac, ante su homólogo chino Hu Jintao, durante su visita a Pekín en octubre pasado.

Qian añadió ahora que ambas partes firmarán un acuerdo final "muy pronto", pero no precisó a qué se debía el cambio de decisión.

"Adjudicar los contratos a dos compañías le dará a China más espacio en posteriores negociaciones", explicó también hoy, en la prensa shanghainesa, el analista Yan Shi, de la consultora de Shanghai Core Pacific Yamaichi International.

Qian dijo además que China está planeando importar uranio de Australia, Canadá, Sudáfrica y Kazajistán para abastecer su creciente industria nuclear.

El gigante asiático cuenta en la actualidad con nueve reactores en funcionamiento, en las provincias de Zhejiang (este) y Cantón (sureste), mientras otros seis están siendo construidos, de nuevo Cantón y en Jiangsu (este), donde se empleará tecnología rusa para la planta de Tianwan.

"China y Rusia tienen una estrecha relación", subrayó Qian, "la concesión de reactores nucleares podría ser un acuerdo impulsado por los lazos políticos". EFECOM

jad/abc/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky