París, 1 feb (EFECOM).- El grupo estatal francés Areva va a vender a China dos reactores nucleares de nueva generación EPR como el que está construyendo en Finlandia, después de haber perdido hace un mes un contrato de otros cuatro reactores frente a su competidor, el estadounidense Westinghouse.
La información la reveló hoy "Le Figaro", que precisó que la semana pasada la presidenta de Areva, Anne Lauvergeon, firmó un protocolo de acuerdo, similar al de Westinghouse por cuatro reactores AP-1000, por dos unidades del EPR con CGBPC (China Guangdong Nuclear Power Corporation).
Areva no quiso confirmar este contrato, que según otras fuentes se encuentra en fase de discusiones avanzadas.
El periódico francés explicó que el acuerdo no se limita a la construcción de los reactores -en un horizonte que no se precisa-, sino que incluye todo el ciclo incluido el aprovisionamiento de uranio.
No cifra el contrato, sino que se limita a recordar que el costo del prototipo que se está construyendo en Finlandia es de 3.000 millones de euros.
Una fuente no identificada citada por "Le Figaro" subraya que Areva no habría podido conseguir este contrato sin la ayuda del presidente francés, Jacques Chirac, quien había dicho en China que no habría acuerdo sobre el tratamiento de residuos nucleares si Pekín no compraba el EPR. EFECOM
ac/pam
Relacionados
- Foratom pide construcción 10 nuevas centrales nucleares en España hasta 2025
- PSOE propone extender y elevar coberturas para hacer frente a daños nucleares
- Irán prohíbe el acceso a instalaciones nucleares a 38 inspectores de AIEA
- RSC.- Greenpeace aplaude la apuesta de Zapatero por las renovables pero pide un calendario de cierre de las nucleares
- Economía/Energía.- Rivero (Unesa) dice que sin nucleares es imposible cumplir con el Protocolo de Kioto