Empresas y finanzas

La ONCE salva sus cuentas gracias a las ayudas del Estado

El presidente de la ONCE, Miguel Carballeda. Foto: Fernando Villar

La ilusión se ha enfrentado a uno de sus peores años y ha perdido ante el descenso de las ventas de cupones que, tal y como adelantó elEconomista, han caído un 5,5% en lo que va de año. Aunque los ingresos han caído un 5,2%, la ONCE ha conseguido cerrar en positivo gracias a la subvención de 48 millones recibidos del Estado y a otros ingresos extraordinarios.

Ayudas gubernamentales aparte, pese a que el ejercicio todavía no ha cerrado, las cuentas de la ONCE han caído de lleno en los números rojos al perder 72,3 millones hasta septiembre. Es el segundo año consecutivo que la organización cierra en negativo -en 2008 perdieron 61,5 millones- y no será el último, ya que para el próximo ejercicio prevén pérdidas de 28,8 millones.

A pesar de estos datos tan poco halagüeños, la ONCE no pierde la esperanza y para 2010 prevé el incremento de un 7% de los ingresos, hasta los 2.122 millones. Para lograrlo, la cúpula de la organización confía en la utilización de canales alternativos de venta como gasolineras, quioscos o estancos para hacer llegar a más gente sus productos, como adelantó este diario.

Ser más rentables

En este sentido, y en aras de ser más competitivos, el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda, exigió que la Administración creara una ley de juego para controlar y regular la venta de juego ilegal por Internet que, según denunciaron, está "haciendo mucho daño a los resultados de la organización".

Además, pidió más "instrumentos para ser más rentables" y que eliminara "las limitaciones". Así, Carballeda volvió a mostrar su intención de conseguir que el Gobierno le permita crear un premio extraordinario de Navidad.

Pero la recuperación de las cuentas no pasa sólo por el incremento de los ingresos sino por el recorte de gastos. Por un lado, la reducción del tamaño de la organización, que ya ha cerrado en lo que va de año unas 40 administraciones, y por el otro, por el recorte del 30% del sueldo a los nuevos trabajadores contratados bajo la figura del vendedor junior creada en el último convenio colectivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky