Empresas y finanzas

ASCER reclama reglas juego medio ambiente y laborales en países productores

Castellón, 5 mar (EFECOM).- El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER), Fernando Diago, aseguró hoy que respalda el control de las condiciones medioambientales y laborales de cohesión social por parte de los países productores de azulejos.

Diago hizo estas declaraciones en la firma de un convenio con la consellera de Cooperación y Participación, Gema Amor, para promocionar y defender los intereses del sector cerámico ante las instituciones de la Unión Europea.

El presidente de ASCER se refirió, a preguntas de los periodistas, a la reciente petición en la feria CEVISAMA de los ayuntamientos castellonenses de Alcora y Onda, y los italianos de Sassuolo y Fiorano Modenese, todos ellos grandes centros de producción azulejera en Europa, de una regulación de la UE en materia medioambiental y de derecho laboral a los nuevos países productores de azulejos.

Según dijo, "siempre hemos querido competir en el mundo en igualdad de condiciones", por lo que la política de ASCER mantiene que cada país busque sus ventajas competitivas "pero manteniendo unas reglas del juego, más o menos homologables".

Se refirió a que en el sector azulejero, dominado hasta ahora por Italia y España que agrupan el 45% de la producción, han surgido nuevos agentes en la Europa ampliada, muchos de los cuales "juegan el partido por libre".

Por su parte, la consellera de Cooperación y Participación, Gema Amor, indicó que la Generalitat pone al servicio de ASCER los servicios de la Fundación Comunidad Valenciana Región Europea para que "puedan conocer de inmediato todos los acuerdos y novedades en innovación y competitividad", y el sector vea reflejado sus intereses en Europa.

Amor señaló que la Comunitat Valenciana es la única comunidad española que forma parte de la red de la Estrategia de Lisboa, lo que demuestra "nuestro compromiso a la hora de defender la defensa del medio ambiente, la competitividad, la innovación y la cohesión social, que seguiremos fomentando en el seno de la UE". EFECOM

rta.im/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky