Fráncfort (Alemania), 5 mar (EFECOM).- El fabricante alemán de vehículos deportivos Porsche tuvo unos beneficios netos de 1.144 millones de euros (1.502 millones de dólares) en la primera mitad de su año fiscal, iniciado en agosto, casi siete veces más que en ese periodo del ejercicio anterior.
La compañía, que revisó hoy al alza las cifras provisionales dadas a conocer a finales de enero, alcanzó entre agosto de 2006 y enero de 2007 unos beneficios antes de impuestos de 1.590 millones de euros (2.088 millones de dólares), un 472 por ciento más que en ese periodo del pasado ejercicio.
En una carta a los accionistas, Porsche explicó que la mejora de las ganancias se debió a efectos extraordinarios por la revalorización del paquete accionarial del 27,3 por ciento en Volkswagen.
El productor de deportivos también revisó al alza en 50 millones de euros (66 millones de dólares) la cifra de facturación del primer semestre dada a conocer anteriormente, hasta 3.070 millones de euros (4.031 millones de dólares), un 1,3 por ciento menos que en esos meses del ejercicio pasado.
Las ventas de vehículos bajaron más de lo esperado y Porsche entregó en los seis primeros meses del ejercicio 39.265 automóviles, un 7 por ciento menos que en ese periodo del año anterior, en vez de los 39.750 vehículos contabilizados en enero.
Según Porsche, la caída se debió al cambio de modelo del todoterreno deportivo Cayenne, cuya nueva versión empezó a comercializarse a finales de febrero, tres meses después de que se dejase de fabricar su predecesor.
Las entregas del Cayenne cedieron por este motivo un 41,4 por ciento entre agosto del año pasado y enero de 2007, hasta 9.940 vehículos.
En cambio, las ventas de los modelos de la serie 911 mejoraron un 15,7 por ciento, hasta 17.329 vehículos, a la vez que las entregas de la línea de producción Boxster se incrementaron un 19,6 por ciento, hasta 11.979 unidades.
Porsche pronosticó que las ventas y la facturación se mantendrán en el ejercicio 2006-2007 al mismo nivel que el año contable anterior, en tanto que los beneficios antes de impuestos superarán la cifra récord de 2005-2006, pese al "difícil entorno del mercado" en Norteamérica. EFECOM
mja/aia/pam