Barcelona, 2 mar (EFECOM).- El ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno, Miguel Ángel Moratinos, ha pedido hoy a la UE "la mayor celeridad y premura" en conceder a Marruecos un "estatuto avanzado" de asociación con la UE.
Moratinos ha hecho esta petición en la clausura del seminario "Marruecos y la UE: hacia un estatuto avanzado dentro de la asociación euromediterránea", que se celebra en Barcelona y al que han asistido unas 150 personas.
El ministro español de Asuntos Exteriores ha justificado su petición en que, si no se concede este estatus de relación "especial" a Marruecos, "la ruptura política, ideológica y cultural que puede producirse entre las dos riberas del Mediterráneo sería de tal dramatismo que necesariamente no nos lo podemos permitir".
Moratinos ha comentado que "pronto" habrá una reunión de los ministros de Asuntos de Exteriores de la UE para tratar el futuro de la política de vecindad y "estaremos cada vez más preparados para otorgar a Marruecos esa relación de estatus especial, que españoles y europeos necesitamos".
"Marruecos tiene que estar muy cerca de Europa puesto que su proximidad hará que los europeos nos sintamos más rodeados de socios fiables", ha comentado el ministro, que ha confiado también en que "Italia y todos los europeos" respalden en breve esta "nueva relación" de Marruecos con la Unión, algo que ya han hecho Francia y Portugal.
En esta línea, ha dicho también que el seminario que se ha clausurado hoy, organizado conjuntamente por el Instituto Europeo de la Mediterránea (IEMED) -dependiente de la Generalitat de Cataluña-, y por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, supone el "inicio político" del camino hacia ese objetivo del estatuto avanzado.
Además de expresar su apoyo a este estatuto avanzado, Moratinos ha hecho un llamamiento a Marruecos a "asumir sus propias responsabilidades" e involucrarse en "procesos de reforma legales, económicas y sociales para adaptarse a los desafíos retos del siglo XXI".
Por su parte, la comisaria de Relaciones Exteriores de la UE, Benita Ferrero-Waldner, ha dicho que, con la política de vecindad, la UE "ha querido cambiar la naturaleza de sus relaciones con Marruecos y dotarse de nuevos medios para crear una asociación para la modernización y el progreso".
Ferror-Waldner ha dicho que la "ambición de esta política es establecer una verdadera asociación reforzada" con el reino alauí que aborde todas las cuestiones.
La comisaria de la UE también ha destacado el "ambicioso proceso de modernización política, económica y social" acometido por Marruecos bajo el liderazgo de Mohamed VI, y ha subrayado que la UE "continuará apoyando a Marruecos en esta dirección".
El ministro delegado del ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de Marruecos, Taïb Fassi Fihri, ha destacado que, tras el seminario del IEMed, habrá diversos encuentros en Marruecos y en Barcelona para desarrollar sus conclusiones.
Por su parte, el presidente de la Generalitat, José Montilla, también se ha expresado a favor de ese estatuto avanzado para Marruecos, una aspiración que ha considerado "legítima".
También ha recordado que Cataluña supone casi la cuarta parte de los intercambios comerciales entre España y Marruecos, que esta comunidad acoge a casi 200.000 marroquíes y que la sociedad catalana tiene un "vínculo afectivo" con Marruecos, con el que comparte "raíces comunes".
En la clausura han intervenido también el director general del Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMED), Senén Florensa, y el presidente de la Fundación Abderrahim Bouabid, Larbi Jaïdi. EFECOM
jd/mg/br/jma
(Con fotografía)
Relacionados
- Secretario de Industria: futuro Plan de apoyo al calzado está "muy avanzado"
- COMUNICADO: Dekolink Wireless lanza su avanzado repetidor de potencia media para redes UMTS Networks
- COMUNICADO: Funambol muestra su email avanzado de fuentes abiertas, contactos y calendarios en el Congreso Mundial 3GSM
- General Motors desvela en Detroit su híbrido avanzado
- BCE considera nueve países UE han avanzado hacia convergencia económica