Barcelona, 2 mar (EFECOM).- La Caixa ha elegido a Morgan Stanley y a UBS como coordinadores de la salida a bolsa de su cartera de participadas en un grupo que cotice en los mercados de valores, según un comunicado que ha emitido hoy la primera caja de ahorros española.
La Caixa ha dado por finalizado el proceso de selección de los bancos de negocios que le apoyarán en la salida a bolsa de su cartera de empresas participadas.
La entidad de ahorro realizará las funciones de coordinación global de la operación junto con Morgan Stanley y UBS, según esta nota oficial.
El consejo de administración de La Caixa aprobó la salida a Bolsa de una parte sustancial de la cartera de participadas, cuyo perímetro todavía está por consolidarse.
"Con esta operación La Caixa pretende esencialmente obtener un contraste de mercado de la gestión de la cartera", afirma el comunicado de la entidad de ahorro.
Después de haber concluido la primera fase de la preparación de esta operación se completarán, próximamente, los análisis en curso, y se determinará el vehículo y los parámetros definitivos de la operación, ha advertido hoy la caja.
La Caixa piensa integrar en esta nueva sociedad cotizante paquetes como el 35% de Gas Natural; el 12% de Repsol; el 19% de Abertis; el 5% de Telefónica; el 23% de Aguas de Barcelona -revalorizado tras su reciente regreso al Ibex- y el 16% del banco portugués BPI.
La entidad presidida por Ricard Fornesa quiere centrar la colocación en el tramo minorista, destinado a pequeños ahorradores, para dotar a los títulos de la sociedad de mayor liquidez y para que las acciones no sean acaparadas por inversores institucionales.
El objetivo de la operación es captar recursos que -todo apunta- se dedicarán a la compra de bancos europeos, dentro de los planes de La Caixa de iniciar una expansión internacional.
El proceso de colocación del "holding" de empresas participadas -valorado en 20.000 millones de euros- será una de las salidas a bolsa más importantes de 2007 en el mercado español.
La previsible salida a bolsa en 2007 se hará previsiblemente través de una Oferta Pública de Venta (OPV), en la que, en una primera fase, se colocaría un 25% de la nueva sociedad, básicamente entre inversores minoritarios. EFECOM
ml/mg/jma
Relacionados
- Economía.- 'La Caixa' se expandirá "en la Europa en desarrollo" y aplaza la decisión sobre salida a Bolsa del 'holding'
- Economía/Finanzas.- Quintás dice que el modelo 'La Caixa' de sacar a bolsa un holding de participadas no se generalizará
- La Caixa acelera la salida a bolsa de su hólding: elegirá asesor este mes
- La Caixa inicia contactos con bancos negocios para salida bolsa de su holding
- Economía/Finanzas.- Solbes dice que el 'holding' que sacará 'La Caixa' a bolsa no debe poner en riesgo a la matriz