MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, afirmó hoy que el modelo de 'La Caixa' de sacar a bolsa un 'holding' de participadas no se generalizará, ya que "muy pocas entidades cuentan con una cartera industrial de esa dimensión".
En este sentido, Quintás precisó que esta vía no puede considerarse como una alternativa para todas las entidades, pero apuntó que en el caso de cajas con una cartera industrial importante, "este es un modelo más que tendrá que valorarse".
Respecto al poco éxito de las cuotas participativas, Quintás afirmó que hasta ahora las entidades han tenido en su mano otros modelos "más eficientes", como la emisión de deuda subordinada, pero precisó que "si para salir al exterior esta forma se considera eficiente, cada caja la valorará, ya que estas son un instrumento financiero". "Ni la caja que no emita cuotas debe ser criticada ni la que las emita debe serlo", afirmó.
Quintás fue preguntado por si las cajas deben someterse a una mayor disciplina de mercado para poder comprar bancos en el extranjero, tal y como ha apuntado el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes. En este sentido, el presidente de la CECA afirmó que "sería jugar con las palabras" decir que es necesario cotizar en bolsa para estar sometido a esta disciplina, ya que las empresas cotizadas son una minoría en todo el mundo.