Empresas y finanzas

Volvo Cars vendió un 3,6% menos en el 2006 y sólo mejoró resultados en Asia

Madrid, 2 mar (EFECOM).- Las ventas de automóviles de la multinacional Volvo Cars en el mundo cayeron el 3,6 por ciento en el año 2006 y se situaron en 427.747 unidades, frente al las 443.947 unidades del mismo ejercicio del año precedente.

El fabricante sueca informó hoy que las ventas de coches descendieron en 8 de sus 10 mercados más importantes y que tan sólo en Rusia y en Alemania la facturación creció.

En el mercado ruso se duplicaron prácticamente las ventas de automóviles respecto al año 2005, con un incremento del 91,5% y 10.803 vehículos comercializados.

Muy al contrario, en EEUU, el principal mercado de Volvo Cars, la cifra de ventas de automóviles también cayó en el 2006 en un 6,3% y alcanzó los 115.818 unidades respecto a las 123.575 vendidas en el 2005. Tres puntos más de descenso que lo que cayó el mercado global del automóvil estadounidense, que se situó en una bajada del 2,6% (incluyendo también el segmento de los todoterrenos).

Al igual que en EEUU, en el conjunto de Europa, Volvo Cars también sufrió un descenso de ventas de coches del 2% respecto al 2005, frente al incremento del 0,7% que tuvo el mercado global automovilístico europeo, que alcanzó un total de 15.364.997 de unidades comercializadas.

En España, las ventas de Volvo Cars siguieron la misma senda descendente y alcanzaron las 18.247 unidades frente a los 18.335 que se vendieron el año anterior.

Sólo en pequeños mercados de Europa central y del este, como Hungría (+15%), Eslovaquia (+48%), Polonia (+10%) y los Balcanes (+13%), subieron las ventas de Volvo Cars en el 2006.

Otros mercados emergentes como China o Corea también presentaron resultados positivos para la empresa; en el primero el modelo Volvo S40 ayudó a que las ventas de la empresa crecieran un 50% respecto al 2005.

Los mercados de Australia y Corea también demostraron interés por los modelos Volvo S60 y Volvo S80, que impulsaron las ventas un 32% más el año pasado que el anterior.

En cuanto a las ventas de automóviles teniendo en cuenta sus carburantes, los vehículos diesel han aumentado su porcentaje de ventas en un 5,5%, gracias a las rebajas fiscales de algunos países europeos por contribuir a reducir emisiones de C02.

Las ventas de automóviles de gasolina cayeron en el 2006 y se situaron en 259.997 frente a los 292.864 del 2005.

Los vehículos que más crecieron en porcentaje de ventas fueron los que consumen el carburante ecológico Bioetano E85 que pasaron de ser 378 unidades vendidas en el 2005 a 7.053 en el 2006.

En términos generales, los tres primeros trimestres de Volvo fueron a la baja y sólo en el cuarto trimestre se consiguió aumentar un 5% la facturación respecto al mismo período del ejercicio anterior.

Volvo Cars argumenta que estos resultados a la baja se deben a los elevados costes de las materias primas y a los planes de reestructuración que realizó la compañía en servicios administrativos e industriales.

Además la empresa también consideró que el plan de producción que lleva a cabo de siete nuevos modelos entre 2006 y 2009, con la introducción en el mercado de los nuevos Volvo S80 y Volvo C30, ha influenciado negativamente.EFECOM

rdm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky