Madrid, 1 mar (EFECOM).- El Ministerio de Industria ha recibido ya la petición de Enel de que se levanten las limitaciones de voto que la legislación española impone a las compañías extranjeras con capital público que entran en empresas energéticas españolas, en este caso Endesa, indicaron a EFE fuentes de ese departamento.
La eléctrica italiana también pidió hoy a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) que le permita ejercer la totalidad de sus derechos en Endesa a pesar de que es propietaria de Viesgo.
Además, Enel solicitó al regulador energético que le autorice a elevar su participación en la compañía española por encima del 10 por ciento.
La solicitud presentada ante Industria, en concreto ante la Secretaría General de Energía, es el primer paso para que el Gobierno pueda levantar las limitaciones de voto que la legislación española impone a las empresas extranjeras con capital público que entren en compañías energéticas.
Según la Disposición Adicional 27 de la Ley de Acompañamiento para el año 2000, los derechos políticos de las empresas extranjeras con capital público quedarán limitadas al 3 por ciento, salvo que el Consejo de Ministros levante esa restricción.
En 2004, el Ejecutivo autorizó a la portuguesa EDP, participada en un 24 por ciento por el Estado luso, a ejercer todos sus derechos de voto en Hidrocantábrico (ahora HC Energía).
Antes de que el Gobierno tome una decisión, Industria deberá pedir un informe consultivo a la CNE. EFECOM
mam/jla
Relacionados
- Economía.- (Amp) Enel pide autorización a la CNE para elevar su participación en Endesa y ejercer los derechos políticos
- Enel pide permiso CNE para elevar participación en Endesa y ejercer derechos
- Economía/OPA.- Enel pide autorización a la CNE para elevar su participación en Endesa y ejercer los derechos políticos