Málaga, 1 mar (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy a los periodistas durante una visita a Málaga que "el Gobierno pondrá todo de su parte para salvar la actividad de Delphi (Puerto Real) y Vitelcom (Málaga)", ambas actualmente en crisis tras el anuncio de su cierre.
Caldera insistió en que se trata de "situaciones puntuales que no hay que confundir con la marcha general del mercado de trabajo español", si bien reconoció su preocupación ante la posibilidad de que pierdan su empleo unos 1.600 trabajadores en el caso de la empresa gaditana y otros cuatrocientos en la malagueña.
El ministro reiteró, no obstante, que el Gobierno "se va a volcar" con los empleados afectados y apuntó que desde hoy los secretarios generales de Industria y Empleo mantienen reuniones con la Junta de Andalucía "para tomar las primeras decisiones".
Aunque se barajan distintas alternativas para solucionar esta crisis, "antes de todo hay que intentar salvar los puestos de trabajo", manifestó.
Caldera, que inauguró hoy en Málaga el II Congreso Internacional de Actividad Físico Deportiva para Mayores, explicó que el primer paso que tratará de dar el Ejecutivo será "buscar una solución industrial para que los trabajadores no se queden parados", cuestión que prevé estudiar con las empresas matrices.
En caso de que esta primera opción no resultase viable, el ministro planteó la posibilidad de recolocar a los afectados y sólo si no se pudiese hacer con algunos de ellos se optaría por poner a su disposición programas de protección social que les permitan llegar a la jubilación, "pero no les abandonaremos a su suerte".
Unas 50.000 personas se manifestaron hoy contra la decisión de la fábrica de componentes automovilísticos Delphi España de cerrar su planta de Puerto Real, que emplea a unas 1.600 personas, tras acumular pérdidas de 150 millones de euros en los últimos cinco años
Por su parte, los sindicatos de Málaga estudian actuaciones para defender el empleo de los 400 trabajadores de la empresa de fabricación de teléfonos móviles Vitelcom, que hoy entregó al comité de empresa la solicitud de expediente de extinción de los contratos "por falta de trabajo reiterada" y "por la insolvencia de la empresa ante esa falta de trabajo".
Los empleados de esta empresa malagueña ya se manifestaron en reiteradas ocasiones ante la grave situación financiera que atravesaba la entidad, con diez millones de euros en móviles almacenados y sin actividad productiva. EFECOM
mjc/jrr/jj
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Gobierno de Prodi recurrirá a un socio italiano y otro internacional para salvar Alitalia
- El gobierno italiano dividido para salvar a Alitalia
- El Gobierno consigue salvar sus Presupuestos gracias a los apoyos del PNV y CIU
- Gobierno podrá salvar trámite totalidad con principio acuerdo PNV
- Economía/PGE.- El Gobierno quiere acelerar contactos con PNV, BNG e IU para salvar el rechazo de los partidos catalanes