La necesidad de encontrar un aliado internacional y de definir el aeropuerto de referencia de la península entre Milán (norte) y Roma (centro) son dos argumentos que han generado polémicas entre los varios sectores del gobierno liderado por Prodi.
ROMA (AFX-España) - Romano Prodi se reunirá este martes con el presidente y administrador delegado de Alitalia, Giancarlo Cimoli, para acordar un plan que salve a la compañía de aviación italiana pese a las divisiones que ello suscita dentro del gobierno de centro izquierda.
El jefe de gobierno italiano decidió darse un plazo de tres meses, hasta enero del próximo año, para establecer el plan.
Giancarlo Cimoli, número uno de Alitalia desde mayo de 2004 y encargado de enderezar la compañía nacional, en crisis desde hace varios años, ha sido muy criticado por los sindicatos y por varios ministros por no haber podido generar resultados positivos.
Su cargo está en discusión ahora sobre todo después de que admitió públicamente que Alitalia 'cuanto más vuela, más dinero pierde'.
La compañía, que transportó 24 millones de pasajeros en 2005, perdió 221 millones de euros en el primer semestre de 2006 y anunció que no podrá equilibrar sus cuentas este año.
Cimoli anunció hace dos años la eliminación de 3.700 empleos sobre un total de 20.000 y la creación de filiales independientes para el sector de mantenimiento.
El viceprimer ministro. Francesco Rutelli, ministro también de Cultura y Turismo, considera clave que Alitalia logre aliarse con compañías asiáticas, región en expansión, pero está paralizada por un acuerdo comercial con Skyteam, a su vez propietario de Air France, con la que comparte participaciones.
Una ruptura con los franceses le costaría cientos de millones de euros, según la prensa italiana.
'Es necesario reorganizar Alitalia de manera importante antes de decidir', respondió el ministro para el Desarrollo Económico, Puerluigi Bersani.
La posible desaparición de Alitalia no ha sido descartada, lo que de todos modos tendría graves implicaciones a nivel nacional y hasta europeo.
A lo largo de los últimos 10 años, Alitalia ha registrado ocho pérdidas. La dirección prometió volver a dar beneficios en 2006, lo que no será posible.
El Estado italiano, que tiene una participación en Alitalia del 49,9%, deberá decidir una estrategia relevante, que tenga en cuenta asuntos políticos como la activación del aeropuerto milanés de Malpensa --exigida por la derecha--, por donde pasa la mayoría de los clientes de 'business' y primera clase, quienes aportan notables fondos.
El ministro Bersani no se pronuncia por ahora sobre el asunto, mientras Prodi reiteró que decidirá en los próximos meses 'si sola o con otras empresas' Alitalia podrá tener un futuro.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Gobierno italiano buscará un acuerdo con Autostrade que acelere las inversiones en autopistas
- Economía/Empresas.-El Gobierno italiano dice que Alitalia necesita una solución para salir de la crisis "antes de enero"
- Otro ejemplo de 'Corporate Governance': fondos de inversión accionistas de AutoStrade se unen contra el Gobierno italiano
- Abertis y Autostrade plantan cara al Gobierno italiano
- Bruselas y el Gobierno italiano buscan una salida 'negociada' a la crisis 'Abertis-Autostrade'