Madrid, 28 feb (EFECOM).- La Federación Minerometalúrgica (FM) de CC.OO. rechazó hoy la supresión de 400 puestos de trabajo en los centros españoles de Airbus y anunció movilizaciones de solidaridad con el resto de trabajadores europeos, aún más afectados por el plan de reestructuración del fabricante de aviones europeo.
No obstante, la FM de CC.OO. valora el mantenimiento de los tres centros españoles de Airbus y el aumento de la carga de trabajo que el grupo ha establecido para España, que pasará de producir un 7,5% del A380 a producir también un 10% del A350.
Para el sindicato, se trata de un logro muy importante para la industria aeronáutica española, ya que supondrá un crecimiento de la ocupación en el sector de entre 3.000 y 4.000 empleos.
Asimismo, en su opinión, la posibilidad de que cada país pueda fabricar hasta un 53% del total del porcentaje que le corresponde la fabricación de A350 fuera de las fábricas de Airbus, favorecerá un gran desarrollo de las empresas auxiliares y subcontratas del sector.
Por ello, la FM de CC.OO. insta a que se realicen las inversiones necesarias para que esta carga de trabajo se quede en España.
El porcentaje de producción del A350 se reparte en un 35% para Alemania y Francia, respectivamente, en un 20% para Reino Unido y en un 10% para España.
El sindicato celebró también que el centro de Airbus en la localidad toledana de Illescas haya sido declarado Centro de Excelencia de Airbus de Composite, lo que supone que España dirigirá los tres centros de composite en Europa y controlará la tecnología punta en este sentido. EFECOM
kot/jj
Relacionados
- Trabajadores Sintel volverán a las movilizaciones de cara elecciones mayo
- Economía/Legal.- Los trabajadores de Sintel consensuarán mañana el plan de movilizaciones que votarán en la Asamblea
- Air Madrid.- CC.OO recomienda a los trabajadores de la compañía que inicien movilizaciones
- TC ampara trabajadores Sintel que estudian nuevas movilizaciones
- Trabajadores Izar Gijón deciden suspender movilizaciones