Barcelona, 28 feb (EFECOM).- La Confederación Empresarial Comarcal de Terrassa (CECOT) ha manifestado hoy que promover en el seno de las empresas medidas de armonización de la vida laboral y personal puede contribuir a reducir el ausentismo en el trabajo y conseguir la fidelidad de los empleados, informa la patronal en un comunicado.
Basándose en un diagnóstico elaborado por el departamento de Bolsa de Trabajo de la propia patronal, cuyos resultados han hecho públicos hoy su coordinador del área de consultoría, Pere Ejarque, y el secretario general del organismo, David Garrofé, se ha llegado a la conclusión de que las pequeñas y medianas empresas (pymes) desconocen medidas de armonización de la vida laboral y personal.
Según la CECOT, "las pymes tienen más dificultad para implementar medidas de armonización de la vida laboral y personal que las grandes empresas, ya que gran parte de ellas no dispone de un departamento propio de recursos humanos", y ha apuntado que en un 60% de los casos las empresas aplican medidas de armonización "sin identificarlas como tal".
En su diagnóstico, realizado durante el 2006 con una población total de 156 empresas del Vallès Occidental y Oriental, la patronal también ha constatado que, en general, las pymes desconocen la posibilidad de ampliación de los tipos de excedencias o permisos.
Cerca de un 40% de los encuestados para el estudio ha manifestado que ve viable la puesta en marcha de prácticas como la flexibilidad en la distribución de horas de entrada y salida, o incluso el uso de la semana laboral comprimida.
Garrofé ha emplazado a la Administración a que "establezca políticas suficientemente amplias para que puedan recoger las diferentes realidades y dejar a las empresas las soluciones específicas", y ha advertido de que "tenemos que evitar una ley de armonización generalista, porque será inaplicable o inoperativa antes de salir". EFECOM.
mn/rq./jla
Relacionados
- El 14% del absentismo laboral se debe a motivos legales
- El 14% del absentismo laboral se debe a motivos legales
- Economía/Empresas.- Alitalia justifica los malos resultados económicos con el absentismo laboral
- El absentismo laboral se convierte en una lacra para la competitividad
- Nissan toma medidas para reducir el absentismo laboral