Madrid, 28 feb (EFECOM).- El secretario general de Empleo, Antonio González, se reunió hoy con representantes de los sindicatos CCOO y UGT y de la patronal CEOE para impulsar los temas pendientes de desarrollo del Acuerdo de Diálogo Social firmado el 8 de julio de 2004.
Según explicó González a los periodistas antes de la reunión de la Comisión de Seguimiento del Diálogo Social -la primera de este año-, las tres partes tienen que fijar un calendario para las distintas materias que han de cerrarse de aquí a 2008.
Tal y como recordó, tras la aprobación y entrada en vigor de la reforma laboral, ahora hay que desarrollar medidas que fomenten el el empleo de jóvenes y discapacitados, regular las empresas de inserción y modernizar los servicios públicos de colocación.
En materia de inmigración hay que analizar la formación en origen de los trabajadores extranjeros, mientras que en prevención de riesgos laborales no está cerrada todavía la nueva estrategia nacional, dijo González.
También debe abordarse la apertura de una mesa de diálogo sobre política industrial.
Preguntado sobre la revalorización a partir de 2008 del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), respondió que también hay que tratar el proceso de revisión futura.
En declaraciones a la prensa posteriores a las de González, los secretarios de Acción Sindical de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Toni Ferrer, destacaron la importancia de llegar a un acuerdo sobre cómo habrá de revalorizarse el SMI a partir de esa fecha.
En diciembre de 2004, el Gobierno, los dos sindicatos y la CEOE cerraron un acuerdo por el que la fórmula para actualizar el SMI sería una cláusula de revisión salarial, tal y como recordó Ferrer.
El problema es que la patronal "renegó" del acuerdo y el Gobierno no lo aplicó, precisó el dirigente de UGT, quién consideró necesario dotar de una regulación que dé seguridad jurídica a la evolución futura del SMI.
Otras de las materias que para ambos sindicatos ya no se pueden retrasar más son la apertura de una mesa de diálogo sobre la política industrial, con el objeto de dotar al sector de valor añadido y hacerlo más competitivo.
Los sindicatos también reclaman que se retomen los trabajos sobre inmigración, ya que han pasado más de dos años del proceso de regularización que acordaron con la patronal y el Gobierno; y que se abran los referidos a la financiación de la Sanidad. EFECOM
jmj/jla
Relacionados
- Economía/Laboral.- Gobierno y agentes sociales retoman el diálogo social para abordar nuevos acuerdos y temas pendientes
- Agentes Sociales y Gobierno esperan Estrategia en marcha en 2007
- Economía/PGE.- El Gobierno inicia esta semana las negociaciones con portavoces parlamentarios y agentes sociales
- Gobierno presenta mañana a agentes sociales presupuestos 2007
- Gobierno y agentes sociales firman el acuerdo sobre pensiones