Madrid, 28 feb (EFECOM).- La Comunidad de Madrid es líder en España en cuanto al grado de penetración de las nuevas tecnologías y la Sociedad de la Información, a pesar de que, respecto a las distintas regiones europeas, Madrid se sitúa en el puesto 35.
Así se desprende del estudio "Penetración Regional de la Nueva Economía", presentado hoy por el consejero madrileño de Economía e Innovación Tecnológica, Fernando Merry del Val, quien destacó que, de cara al futuro, la región "tiene que ir escalando puestos" en Europa, puesto que, a su juicio, Madrid "debe compararse" con las regiones más avanzadas de Europa.
Según el informe, desarrollado por el Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el proyecto N-economía con datos de 2005 y 2006, el Indicador Sintético Global de penetración regional sitúa a Madrid en primera posición, con un valor de 139 respecto a la media de España -igual a 100-, en las categorías de innovación tecnológica, empresas, hogares y Administraciones Públicas.
La Comunidad de Madrid es la región con más hogares "digitalizados" de España, puesto que un 22,6 por ciento de las casas madrileñas disponen de un ordenador portátil y 50,4 por ciento tiene acceso a Internet. De este porcentaje, un 40,4 por ciento de los hogares madrileños utiliza la banda ancha.
Durante el pasado año, el 92 por ciento de los hogares madrileños contaba con un teléfono móvil.
Asimismo, del informe se desprende que, en el segundo trimestre de 2006, un 9,2 por ciento de las familias madrileñas disponían de móvil como único medio de telefonía.
En cuanto al avance de la Televisión Digital Terrestre (TDT), el 21,2 de los hogares madrileños ya la han implantado, con lo que la Comunidad se sitúa en primera posición respecto al resto de Comunidades Autónomas.
Los madrileños son también los españoles que más utilizan el ordenador -un 65 por ciento de la población situada entre los 16 y los 74 años- y los que más compran a través de Internet (un 16,8 por ciento de los encuestados).
La investigación también muestra datos referidos a los niños madrileños de entre 10 y 14 años durante 2006, de los cuales un 68,4 por ciento son usuarios de la red, mientras que el 61,6 por ciento disponen de teléfono móvil.
En cuanto a implantación de la banda ancha en las empresas para el acceso a Internet, la Comunidad es la primera de todo el territorio nacional, con valores cercanos a los 120 puntos, sobre la media española, situada en 100, según el citado estudio. EFECOM
nrb/fv/cla/jlm
Relacionados
- Economía/Agricultura.- MAPA y la Comunidad de Madrid colaborarán en materia de controles del mercado del aceite de oliva
- Comunidad Madrid vuelve a recurrir al Supremo traslado de CMT a Barcelona
- RSC.-ITP, primera empresa aeronáutica española que recibe la Autorización Ambiental Integrada de la Comunidad de Madrid
- Economía/AVE.- La Comunidad de Madrid pedirá indemnizaciones a la constructora que causó el corte en el AVE
- Renfe devolverá el dinero del AVE pero reclamará a la Comunidad de Madrid