Empresas y finanzas

España doblará su capacidad de desalación de agua en los próximos tres años

Madrid, 28 feb (EFECOM).- España alcanzará en 2009 una capacidad de desalación de agua de 3,95 millones de metros cúbicos diarios, lo que supone casi el doble que los 2,06 millones de metros cúbicos contabilizados a finales del pasado año, según un estudio de la consultora DBK.

DBK espera que la capacidad de desalación se sitúe en 2,55 millones de metros cúbicos diarios en 2007, y en 2,85 millones en 2008.

Esta firma calcula que este sector facturó en 2006 unos 200 millones de euros, una cifra que irá en aumento en los próximos años con la puesta en marcha de nuevos proyectos.

El 52,5 por ciento del volumen de negocio correspondió a la actividad de explotación de las instalaciones, y el 47,5 por ciento restante a la construcción de las plantas.

Asimismo, el 80 por ciento de la facturación se generó en España, y el 20 por ciento en el extranjero.

Al cierre del año, España contaba con alrededor de 950 plantas desaladoras con una capacidad de 2,06 millones de metros cúbicos diarios, el doble que hace una década.

La capacidad de las plantas de desalación instaladas en España ha aumentado en torno al 20 por ciento desde finales de 2004.

En concreto, en el bienio 2005-2006 se inauguraron alrededor de medio centenar de plantas con una capacidad de desalación de 345.000 metros cúbicos diarios.

Canarias es la comunidad autónoma con mayor capacidad instalada, en torno a la tercera parte del total.

Sin embargo, DBK destaca el avance de otras zonas del litoral, como Almería, Málaga, Murcia y Alicante.

Andalucía acaparó cerca de la mitad de la capacidad instalada en el bienio 2005-2006, seguida de Murcia, que concentró casi la cuarta parte.

La consultora resalta que las empresas españolas se han adjudicado varios proyectos en el extranjero en el último año gracias a su "prestigio y experiencia".

Respecto al nivel de concentración del sector, DBK indica que las cinco principales empresas del sector acapararon el 49,2 por ciento de la facturación, y las diez primeras, el 69,6 por ciento. EFECOM

gv/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky