México, 27 feb (EFECOM).- El Gobierno mexicano publicó hoy las bases de la convocatoria pública para construir la presa "La Yesca", la mayor hidroeléctrica del país y que generará aproximadamente 10.000 empleos directos e indirectos durante su edificación.
La cortina de la presa será de 220 metros, "la más alta del mundo en su tipo", indicó en un comunicado la Comisión Federal de Energía (CFE), organismo encargado de coordinar la licitación pública internacional.
El año pasado el entonces presidente, Vicente Fox, dijo que la construcción de la hidroeléctrica podría implicar una inversión de alrededor de 850 millones de dólares en la zona.
La presa estará ubicada en el afluente del río Santiago, en los límites de los estados de Jalisco y Nayarit (oeste), con una capacidad de generación de 750 megawattios (MW), "equivalentes a encender 12,5 millones de focos (bombillas) al mismo tiempo", destaca la nota.
El muro de "La Yesca" superará en 34 metros al de la presa en "El Cajón", ubicada también en el estado de Nayarit, y su embalse almacenará aproximadamente 2.390 millones de metros cúbicos de agua, "equivalentes al consumo de la Ciudad de México durante dos años", aseguró la CFE.
La nueva hidroeléctrica se sumará a las centrales de "El Cajón", con idéntica capacidad de generación eléctrica a "La Yesca", y "La Parota", en el estado de Guerrero, donde continúan las negociaciones con los comuneros y el desahogo de procesos judiciales en marcha.
En la convocatoria se señala que el concurso público de este proyecto comprende la construcción de la cortina con cara de concreto, las obras relacionadas y la instalación de dos unidades hidroeléctricas con la capacidad de generar 375 MW cada una.
La CFE precisó que las bases de licitación de este proyecto incluyen "modificaciones" que propiciarán "una mayor participación de las empresas nacionales".
La presentación y apertura de proposiciones para construir el proyecto se realizará el próximo 31 de julio.
Las autoridades mexicanas confían en que las obras implicarán la contratación de alrededor de 10.000 personas, entre empleados director e indirectos. EFECOM
jd/act/rui/jla
Relacionados
- Iberdrola Ingeniería se adjudica un contrato para construir una central hidroeléctrica en México por 13,9 millones de dólares
- Iberdrola construirá central hidroeléctrica en México por 13,9 millones
- Iberdrola construirá una central hidroeléctrica en México por 13,9 mln usd
- Economía/Empresas.- Iberdrola construirá una central hidroeléctrica en México por 10,5 millones de euros