Es el primer proyecto llave en mano de estas características que consigue en el extranjero para un cliente ajeno al Grupo Iberdrola
· El periodo de ejecución de la planta de Benito Juárez, que contará con una potencia de 17 MW y se ubicará en el estado de Oaxaca, asciende a 21 meses
· La filial ha logrado contratos para realizar infraestructuras eléctricas en México, sobre todo subestaciones y líneas de transmisión, por más de 690 millones de euros
· IBERDROLA ya tiene en operación centrales en este país que suman una potencia de 3.800 MW y está construyendo plantas con las que superará los 5.000 MW
IBERDROLA Ingeniería y Construcción se ha adjudicado un contrato para la construcción de la central hidroeléctrica de Benito Juárez, de 17 megavatios (MW) de potencia y ubicada en el estado mexicano de Oaxaca, por 13,9 millones de dólares.
En concreto, IBERDROLA Ingeniería se ocupará, en un plazo de 21 meses, del diseño, ingeniería, suministro de materiales, construcción, supervisión y puesta en marcha de esta nueva planta de generación de energía limpia, que se situará en el río Tehuantepec.
Este proyecto, licitado por la compañía Electricidad del Istmo S. de R.L. de C.V., se trata del primero llave en mano de estas características que consigue la Compañía fuera de España para un cliente ajeno al Grupo IBERDROLA.
El contrato refuerza la actividad de esta filial en el mercado norteamericano. No en vano, IBERDROLA Ingeniería y Construcción ha firmado a lo largo de los últimos años contratos para realizar infraestructuras eléctricas en México, sobre todo subestaciones y líneas de transmisión, por más de 690 millones de euros.
Asimismo, esta adjudicación refrenda la nueva estrategia de la Empresa de orientación a la ingeniería y construcción, principalmente de instalaciones eléctricas de generación, distribución y control, así como a conseguir contratos en el extranjero y fuera del Grupo IBERDROLA.
Esta filial de IBERDROLA, la mayor empresa de ingeniería energética española por ventas y cuya plantilla supera los 1.500 empleados, ha obtenido un beneficio neto de 24,6 millones de euros entre enero y septiembre de 2006, cifra que supone un crecimiento del 11,3% respecto a la obtenida a lo largo del mismo periodo del ejercicio anterior. Su cifra de negocio ha alcanzado los 468,6 millones de euros, el 27,7% más que en los primeros nueve meses de 2005.
Cabe destacar que, de los 518,2 millones de euros en los que están valorados los contratos que se ha adjudicado la Compañía entre enero y septiembre de este año, ha correspondido a proyectos de clientes ajenos a IBERDROLA el 58% (301,7 millones de euros), un 79% más que en el mismo periodo de 2005.
Primer productor de electricidad privado de México
Gracias a este nuevo contrato, IBERDROLA sigue afianzándose como uno de los principales operadores eléctricos en México. Con la puesta en marcha este año de la planta de Altamira V (1.121 MW), inaugurada en octubre por su Presidente, Ignacio Galán, se ha consolidado como el primer productor privado de este país y el segundo tras la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
La Empresa ya cuenta con una potencia operativa de más de 3.800 MW repartida entre las centrales de ciclo combinado de Monterrey III (1.037 MW), Altamira III y IV (1.036 MW), La Laguna II (500 MW) y Altamira V (1.121 MW), y la planta de cogeneración de Enertek, de 120 MW.
IBERDROLA está construyendo otro ciclo más en México, el de Tamazunchale (1.135 MW), que comenzará a funcionar en 2007 y que es la mayor central eléctrica licitada hasta ahora allí, y ha dado sus primeros pasos en el sector de las energías renovables, desarrollando promociones eólicas en el estado de Oaxaca que suman hasta 150 MW de potencia. Gracias a estas iniciativas, la Compañía va a superar los 5.000 MW de capacidad en este país.
Entre enero y septiembre de 2006, IBERDROLA ha producido el 15,7% más en México, hasta alcanzar los 14.298 gigavatios hora (GWh), cifra que representa el 21,5% del total de la energía eléctrica generada por la Empresa durante los nueve primeros meses del año.