Madrid, 27 feb (EFECOM).- El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, lamentó que el Gobierno prefiera entregar el control del sector eléctrico al Ejecutivo italiano, principal accionista de Enel, y afirmó que "el intervencionismo" "puede arruinar" a los accionistas de Endesa.
El grupo energético italiano Enel ha dado orden al banco suizo UBS de comprar un 10 por ciento del capital de Endesa a un precio que rondaría los 39 euros por acción, 0,25 euros por encima del precio ofrecido por E.ON (38,75 euros), según indicaron a EFE fuentes del mercado.
Arias Cañete recordó que la eléctrica italiana Enel, que tiene una participación pública del 30 por ciento, necesita la autorización administrativa para operar en España, informa el PP.
La entrada de Enel perjudicará "a millones de accionistas españoles que podrían obtener ingresos de más de 30.000 millones de euros" por sus participaciones en Endesa, indicó.
Para el dirigente popular la intervención de Enel en el proceso de la opa tiene como objetivo frustrar la oferta de E.ON y supone la aceptación por parte del Gobierno de una intromisión en su soberanía.
Además, para Arias Cañete carece de sentido que España haya liberalizado y privatizado su sector energético y ahora vuelva a recaer en manos publicas y, además, extranjeras.
En su opinión el gobierno entrega el control del sector "por motivos políticos que no se acaban de comprender". EFECOM
apc/jla
Relacionados
- Economía/OPA.- Clos matiza que el Gobierno no apuesta por ningún pacto de accionistas españoles en Endesa
- Economía/OPA.- Clos dice que el Gobierno trabajará en el sector eléctrico "sean quienes sean" los accionistas de Endesa
- Economía/OPA.- El PP pregunta al Gobierno qué va a hacer por los intereses de los accionistas de Endesa