Empresas y finanzas

Andalucistas ven inverosímil Gobierno y Junta desconocieran cierre factoría

Sevilla, 27 feb (EFECOM).- El Partido Andalucista (PA) considera "inverosímil" que el Gobierno central y la Junta de Andalucía "no estuviesen al tanto" de la operación del cierre de la fábrica de Delphi en Puerto Real (Cádiz).

Según un comunicado del PA, desde el pasado 1 de febrero es conocido que la fábrica de Puerto Real entraba "en principio" en la operación de venta de Delphi a la sociedad de capital-riesgo Platinum Equity, que "no se dedica precisamente a mantener la actividad", por lo que el "riesgo" de cierre era "máximo".

Los andalucistas consideran que "cada vez hay más evidencias" de que el Gobierno andaluz debía haberlo sabido, haberse "preocupado" desde el pasado 1 de febrero, pero "ha mirado para otro lado", advirtió el secretario general del PA, Julián Álvarez.

Esta formación política recuerda que la línea de negocio que se ha traspasado a Platinum Equity la componen, en conjunto, 22 fábricas dispersas en todo el mundo, que dan empleo directo a unos 10.000 trabajadores, pero la única que ha quedado fuera del acuerdo de compra es la planta gaditana.

El líder del PA reprochó a los gobiernos central y andaluz que intenten eludir su "responsabilidad" en el cierre de Delphi, y exigió a Manuel Chaves y José Luis Rodríguez Zapatero "compromisos personales por escrito en vez de declaraciones altisonantes".

El secretario general del PA calificó de "trágico" el hecho de que sea otra vez Andalucía la comunidad perjudicada en este nuevo proceso de desmantelamiento industrial bajo la excusa de la deslocalización.

"Seguro que no habrá cierre para las fábricas de Delphi instaladas en Cataluña. Nuestra tierra, otra vez, vuelve a ser la perjudicada", denunció.

Para Alvarez, ahora es el momento "para que den la cara, "tanto ante la opinión pública como ante los trabajadores de Delphi, los dirigentes políticos que "se jactaban" en la campaña del referéndum, celebrado el pasado 18 de febrero, de proclamar que el nuevo Estatuto garantiza el derecho al trabajo a todos los andaluces.

"Cada vez resulta más claro que los gaditanos y los andaluces han ido a votar sin saber que sólo cuatro días después del referéndum iban a perder 1.700 puestos de trabajo", concluyó Álvarez. EFECOM

bfv/vg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky