Empresas y finanzas

Junta satisfecha venta factoría, que supondrá mil nuevos empleos

Sevilla, 30 nov (EFECOM).- El consejero de Empleo Antonio Fernández mostró hoy su satisfacción por la compra de la factoría de Izar Sevilla Construcciones Navales SA por la sociedad Astilleros de Sevilla, integrada en su mayor parte por Astilleros de Huelva, y recordó que la venta supondrá la creación de mil trabajos nuevos.

Fernández, quien inauguró hoy una jornada técnica sobre subcontratación y prevención laboral en Sevilla, dijo a los periodistas sentirse "muy feliz" porque la operación confirma la "promesa que hizo el presidente de la Junta, Manuel Chaves, de que todos los astilleros de Andalucía quedarían abiertos y con actividad".

La sociedad Astilleros de Sevilla -constituida el pasado 26 de julio e integrada por el Consorcio formado Astilleros de Huelva (80 por ciento) y Contenemar (20 por ciento)-, firmó hoy en Madrid la escritura pública de compra de la factoría de Izar Sevilla Construcciones Navales SA.

Con esta firma se eleva a público el contrato de compraventa firmado el pasado siete de agosto con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), después de que el pasado 3 de noviembre el Consejo de Ministros aprobara la venta de astilleros.

Según indicó el consejero, las cargas de trabajo confirmadas por el nuevo propietario "garantizan cargas de trabajo que no sólo consolidan la plantilla, sino que, según las previsiones iniciales, crearán mil nuevos puestos de trabajo que estarán en la industria auxiliar del sector naval".

Señaló que "Sevilla vuelve a trabajar en astilleros como hacía años que no ocurría" y añadió que la actividad en la factoría será "normal" durante años.

Por otra parte, el consejero de Empleo recordó que los astilleros de Cádiz funcionan a pleno rendimiento "y existen cargas de trabajo garantizadas por muchos años".

En su opinión, esta situación de las factorías andaluzas "era impensable cuando se heredó la gestión del PP", por lo que aseguró que tanto para él como para el Ejecutivo autonómico, "hoy es un día muy feliz".

La antigua factoría pública de Sevilla pertenece a esta sociedad empresarial, que se convierte así en líder del sector privado de la construcción naval en Andalucía y que desde un principio ha garantizado una carga de trabajo inicial que se prolongará en el tiempo hasta 2010.

En la actualidad cuenta con una cartera de pedidos integrada por tres grandes buques, de 150 metros de eslora para las compañías Sea Truck Limited, Panarama Limited y Pennat Limited, sociedades pertenecientes al grupo danés Clipper; así como la obra en curso de la esclusa del Puerto de Sevilla, que suponen una inversión de 150 millones de euros, la generación de alrededor de 900 empleos directos e indirectos y una carga de trabajo de cercana a los dos millones de horas.

A esto hay que sumar la construcción de otros dos barcos ro-pax, para pasaje y carga de vehículos, cuya operación se cerró recientemente, por los que la nueva empresa recibirá 240 millones de euros y ampliará su carga de trabajo en dos millones de horas más.

Además, existen negociaciones para el cierre de otras operaciones que rondarían los 500 millones de euros y que consolidarían aún más el futuro de la factoría sevillana. EFECOM

grg/jrr/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky