Madrid, 27 feb (EFECOM).- El director general de Desarrollo Corporativo de Acciona, Juan Muro-Lara, aseguró hoy que la compañía mantiene "su posición y estrategia" en Endesa frente a la opa del grupo alemán E.ON.
En una conferencia ante analistas, Muro-Lara reiteró que la intención de Acciona es participar de manera activa en la gestión estratégica de Endesa.
Preguntado por las declaraciones del ministro de Industria, Joan Clos, en las que apostaba por una "solución española" para Endesa, Muro-Lara se limitó a señalar que el grupo presidido por José Manuel Entrecanales "no ha variado su estrategia".
Clos afirmó hoy que la llamada "solución española" tiene "más probabilidades" de salir adelante en Endesa que la opción representada por E.ON, debido a que es "muy difícil" alcanzar la mayoría necesaria para levantar los blindajes estatutarios, requisito establecido por la opa del grupo alemán.
Esta "solución española" consistiría en la creación de un núcleo accionarial estable en torno al grupo constructor Acciona que impidiera la toma de control de Endesa por parte del grupo energético alemán E.ON.
Acciona ha reiterado en varias ocasiones que sólo venderá su participación en Endesa si la primera eléctrica española se convierte en una subsidiaria de E.ON.
En la conferencia ante analistas, Muro-Lara subrayó que el endeudamiento de Acciona derivado de la entrada en el capital de Endesa no supone un freno a la capacidad financiera del grupo constructor y de servicios para afrontar otras vías de crecimiento, puesto que gran parte de este endeudamiento cuenta como respaldo las propias acciones de la eléctrica.
Acciona, que hoy presentó sus cuentas anuales, cerró el ejercicio con una deuda neta de 9.128 millones de euros, frente a los 1.108 millones de hace un año; con ello, el apalancamiento financiero de la compañía (relación entre la deuda y los fondos propios) creció del 32 al 197 por ciento.
Acciona obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.370 millones de euros, lo que supone un aumento del 322,4 por ciento respecto a los 324 millones de 2005, tras la venta de sus participaciones en FCC y Vocento, que generaron unas plusvalías de 1.044 millones.
El beneficio neto sin extraordinarios fue de 408 millones de euros, con un avance interanual del 26 por ciento. EFECOM
gv/cg
Relacionados
- Economía/OPA.- El consejo de Acciona trata esta semana su posición ante la OPA de E.ON sobre Endesa
- Economía/OPA.- Acciona esperará al último momento y a la junta de Endesa para decidir sobre su posición, según analistas
- Acciona dice entrada Endesa consolida posición sector energético
- Acciona tiene una posición de 3,6% más de Endesa comprometida (II)
- Acciona tiene una posición de 3,6% más de Endesa comprometida