Empresas y finanzas

Gobierno estudia plan para protección de tiburones y otros escualos

Bogotá, 26 feb (EFECOM).- El Gobierno colombiano evaluará desde mañana, martes, en el puerto de Buenaventura, sobre el Pacífico, el plan de conservación y aprovechamiento sostenible de escualos, en una reunión con expertos en protección de tiburones.

La reunión, encabezada por el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), evaluará eventuales acuerdos para que el tema forme parte de las regulaciones de la actividad pesquera del país, de conformidad con los objetivos del futuro plan de manejo de la pesca en ese litoral, que se extiende en Colombia por 1.300 kilómetros.

El plan de preservación que se prepara, según el Incoder, busca contrarrestar la acción depredadora sobre especies amenazadas como los escualos mediante el desarrollo de sistemas de pesca sostenible.

En el encuentro se espera definir las directrices para la evaluación de los recursos pesqueros en la costa Pacífica colombiana, con énfasis en la población de tiburones, y establecer un esquema de participación que tome en cuenta los intereses del sector público y privado.

A la reunión asisten además expertos de las fundaciones Squalus y Malpelo; de los ministerios del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, y de Agricultura y Desarrollo Territorial, al que se encuentra adscrito el Incoder.

En Colombia, como en otras regiones del mundo, el incremento de las capturas de tiburones y sus consecuencias para las poblaciones en varias zonas de los océanos, preocupa cada vez más.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), lleva a cabo un plan de acción internacional para la conservación y ordenación de esos animales

La FAO ha considerado que los conocimientos sobre los tiburones y las prácticas empleadas en su pesca, causan problemas de conservación y ordenación por la falta de información sobre capturas, desembarques y comercio.

Igualmente por la limitada información sobre los parámetros biológicos de muchas especies y su identificación y el hecho de que pocos países tienen planes específicos de ordenación de la pesca del tiburón.

Según la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (IUCN) cerca de tres centenares de especies de tiburones y un centenar de rayas forman parte de las especies amenazadas de extinción en el planeta. EFECOM

amv/ei/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky