Empresas y finanzas

Industria retrasará la colocación del déficit eléctrico por el carbón

El Ministerio de Industria va a tener que buscar la cuadratura del círculo. El departamento que dirige Miguel Sebastián retrasará la colocación del déficil tarifario y apura ahora las calculadoras para tratar de ajustar las distintas partidas de la tarifa de forma que se logre mantener los límites previstos.

Según fuentes consultadas por este diario, está labor será prácticamente imposible de cumplir por culpa de los 3.000 millones de euros en ayudas que recibirá el carbón, así como por los 4.800 millones que recibirán las renovables hasta el año 2012.

Las eléctricas critican al Ejecutivo por primar el carbón nacional, por compensar las tecnologías que salgan del mercado por ayudar a este mineral, por incentivar las tecnologías solares y, además, cerrar las nucleares.

"Un cóctel explosivo", dicen desde el sector, que llevará a Industria a tener que incumplir los compromisos recogidos en el Real Decreto Ley 6/2009, que fija los objetivos para el déficit tarifario para que desaparezca en 2013. Este desajuste lo deben soportar las eléctricas, aunque se les abonará en un futuro. Este año ascenderá a 16.850 millones y se reparte entre Endesa (44,16%), Iberdrola (35,01%), Unión Fenosa (12,8%), HC Energía (6,08%), E.ON (1%) y Gas Natural (0,91%).

Toda la información en el diario elEconomista, en su quiosco por sólo 1,2 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky